La industria agrícola está en auge: ¡Nuevas normas e inversiones para el futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra cómo invertir en el sector agrícola entre 2021 y 2025 impulsará la creación de valor y la innovación en Vietnam.

La industria agrícola está en auge: ¡Nuevas normas e inversiones para el futuro!

En los últimos años se han logrado avances notables en el sector agrícola de Vietnam. Particularmente entre 2021 y 2025, el sector se centrará en el desarrollo de cadenas de valor agrícolas, lo que resultará en un vínculo más fuerte entre la producción y la comercialización. Vietnam.vn informa que se ha impulsado la producción de plantones y plantas ornamentales en estrecha colaboración con las cooperativas. Actualmente hay 89 grupos cooperativos (THT) y 82 cooperativas (HTX) activos, que trabajan con 4 grupos afiliados en la cadena de valor de productos agrícolas esenciales.

Entre los productos más importantes se encuentran los cocos, pomelos, rambutanes, longans, durians, mangos, camarones y ganado como cerdos y vacas. La nueva estrategia apunta a cambiar la agricultura de una producción en pequeña escala a una vinculación horizontal y vertical para que se pueda aumentar la eficiencia y la rentabilidad. La introducción de normas de producción limpias y seguras, certificaciones geográficas y trazabilidad es de fundamental importancia.

Zonas y zonas de crecimiento

La superficie total de áreas de cultivo en la provincia es de 26.905,7 hectáreas, donde la producción se realiza según normas orgánicas, BPA y equivalentes. Actualmente, hay 32 códigos de áreas de cultivo nacionales que cubren 814,75 hectáreas, y también están registradas 206 áreas de cultivo de exportación que cubren 349 códigos y 9.613,07 hectáreas. Particularmente digna de mención es la conversión de muchas especies de árboles frutales a cultivos especializados con un alto valor económico para la exportación.

Además, se emitieron 34 códigos de instalaciones de envasado a 16 empresas que exportan sus productos a mercados como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Europa, China y Tailandia. Estas medidas son parte de una estrategia integral para promover la competitividad de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Innovaciones en el cultivo de camarón

Otro foco de atención es el desarrollo positivo de la economía marina, particularmente en el cultivo de camarón. En este sentido, son decisivos los enfoques modernos en el ámbito de la alta tecnología. Para fines de 2025, se prevé un área de 4.100 hectáreas para el cultivo de camarón de alta tecnología, lo que representa el 102,5% del plan original. La trazabilidad de los productos del camarón se garantiza mediante la emisión de códigos de registro a 2.382 granjas que cubren una superficie de 2.785 hectáreas.

Un aspecto innovador es el uso de la “aplicación de plataforma GIS Map4D”, que permite la digitalización y gestión del cultivo de camarón de alta tecnología en la provincia de Ben Tre. Estas tecnologías modernas ofrecen perspectivas prometedoras para el futuro de la agricultura en Vietnam.

Desafíos y perspectivas

Pero a pesar de estos avances positivos, también existen desafíos. La intrusión de agua salada desde principios de 2021, así como el impacto negativo de la pandemia de COVID-19, han supuesto una pesada carga para el sector agrícola. Las enfermedades que afectan a los cultivos y al ganado suponen otro riesgo, como el gusano de cabeza negra del coco. Sin embargo, la agricultura vietnamita sigue siendo optimista y continúa centrándose en fortalecer las cooperativas y promover prácticas sostenibles.

En general, está claro que el compromiso con métodos agrícolas innovadores y el establecimiento de cadenas de valor estables constituye la base para el crecimiento futuro de la industria agrícola de Vietnam. Una visión holística de todos los aspectos, desde la producción hasta el marketing, es esencial para garantizar el éxito y la estabilidad a largo plazo. De Gruyter proporciona más información sobre el papel de las agroindustrias y las cooperativas en esta industria que cambia rápidamente.