Los mercados bursátiles en alza: ¿Hasta qué punto es sostenible el rally navideño? Persisten las incertidumbres sobre la economía global y las tasas de interés.
Según un informe de www.nzz.ch, los mercados bursátiles están experimentando un fuerte repunte y los inversores esperan el llamado rally navideño o de fin de año. La esperanza se basa en el mayor deseo de gastar de los consumidores, despertado por las promociones y descuentos durante el Black Friday, así como en la evolución positiva de los mercados bursátiles desde principios de año. Pero los expertos advierten que no se debe confiar únicamente en un “repunte navideño”, ya que la evolución del mercado de valores sigue caracterizándose por la incertidumbre. Según Björn Eberhardt, director de la oficina de inversiones de Luzerner Kantonalbank, no hay pruebas claras de que el Black Friday o los sectores que se benefician de él impulsen las bolsas a finales de año. …

Los mercados bursátiles en alza: ¿Hasta qué punto es sostenible el rally navideño? Persisten las incertidumbres sobre la economía global y las tasas de interés.
Según un informe de www.nzz.ch, los mercados bursátiles están experimentando un fuerte repunte y los inversores esperan el llamado rally navideño o de fin de año. La esperanza se basa en el mayor deseo de gastar de los consumidores, despertado por las promociones y descuentos durante el Black Friday, así como en la evolución positiva de los mercados bursátiles desde principios de año. Pero los expertos advierten que no se debe confiar únicamente en un “repunte navideño”, ya que la evolución del mercado de valores sigue caracterizándose por la incertidumbre.
Según Björn Eberhardt, director de la oficina de inversiones de Luzerner Kantonalbank, no hay pruebas claras de que el Black Friday o los sectores que se benefician de él impulsen las bolsas a finales de año. Además, existe la posibilidad de que el repunte ya haya terminado a medida que las valoraciones de las acciones se vuelvan menos atractivas y los inversores puedan pasarse a los bonos.
La evolución positiva del mercado de valores hasta ahora se ha visto impulsada principalmente por unas pocas acciones fuertes, mientras que las acciones de segundo nivel y las acciones conservadoras luchan por mejorar su desempeño. El mercado de valores suizo en particular se está quedando atrás, debido a una variedad de problemas en pesos pesados como Nestlé y Roche, así como a la fortaleza del franco.
Expertos como Daniel Kalt, economista jefe y responsable de inversiones de la UBS en Suiza, recomiendan invertir efectivo en bonos en una cartera equilibrada, ya que en caso de recesión estos podrían volver a cumplir su objetivo de diversificación. También tiene sentido centrarse en acciones de calidad, especialmente empresas con poca deuda y una alta rentabilidad sobre el capital. Esto habla nuevamente de las grandes acciones tecnológicas estadounidenses, que han demostrado ser resistentes.
Ante esta evolución, parece importante que los inversores ajusten sus carteras en consecuencia y no dependan únicamente de un repunte navideño, ya que siguen existiendo incertidumbres en los mercados bursátiles.
Lea el artículo fuente en www.nzz.ch