Austriacos a los que no les gustan las acciones: sólo una cuarta parte invierte en bolsa

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

"Descubra por qué las empresas de combustibles fósiles acaban en fondos supuestamente verdes y cómo se compara Austria a nivel internacional en el mercado de valores. Sólo una cuarta parte de los austriacos invierten su dinero en el mercado de valores. #InversionesSustentables #Stockgum #Mercado de Valores"

"Erfahren Sie, warum fossile Unternehmen in vermeintlich grünen Fonds landen und wie Österreich im internationalen Vergleich beim Aktienmarkt steht. Nur ein Viertel der Österreicher investiert sein Geld in die Börse. #NachhaltigeInvestitionen #Aktienmuffel #Börse"
"Descubra por qué las empresas de combustibles fósiles acaban en fondos supuestamente verdes y cómo se compara Austria a nivel internacional en el mercado de valores. Sólo una cuarta parte de los austriacos invierten su dinero en el mercado de valores. #InversionesSustentables #Stockgum #Mercado de Valores"

Austriacos a los que no les gustan las acciones: sólo una cuarta parte invierte en bolsa

Los austriacos siguen mostrando una baja inclinación a invertir en acciones, bonos o fondos, aunque sólo alrededor de una cuarta parte de la población ha invertido su dinero en estos instrumentos financieros. En comparación con países como EE.UU., Dinamarca o Suecia, donde alrededor del 60 por ciento de la población cotiza en bolsa, Austria todavía está muy por detrás.

A pesar del aumento gradual de las inversiones, la participación de los austriacos en el mercado de valores sigue siendo baja en comparación con los estándares internacionales. Sin embargo, el avance hacia una mayor participación en el mercado financiero podría traer beneficios financieros a largo plazo para la población.

Dado el creciente interés en las inversiones sostenibles, el desafío es garantizar que las inversiones promovidas como amigables con el medio ambiente realmente cumplan con los objetivos establecidos. En particular, las empresas de combustibles fósiles podrían acabar involuntariamente en los llamados fondos verdes, lo que pone en duda la credibilidad y eficacia de este tipo de inversiones.

Queda por ver cómo evolucionará el comportamiento inversor de los austriacos en el futuro y si una mayor participación en el mercado financiero también cobrará importancia en el ámbito de las inversiones sostenibles. Con información específica y una oferta transparente, el interés de la población por las acciones y los fondos podría seguir desarrollándose positivamente.