BARBARA: Por qué los bonos vuelven a ser atractivos - explica un experto financiero
Según un informe de www.finanzen.net, se ha producido un cambio de rumbo en el mercado de bonos. El aumento de las tasas de interés ha significado que el principio “TINA” se haya vuelto obsoleto y ahora se aplica el principio “BARBARA”. La barrera de "Los bonos están realmente de vuelta y son realmente atractivos" significa que los bonos vuelven a ser más atractivos, especialmente debido a la mejora del tipo de interés real, según el gestor de activos Mathias Beil del Sutor Bank de Hamburgo. El principio TINA, que establece que no hay alternativa a un activo determinado, especialmente las acciones, se ha mantenido válido durante años. Esto se debió a las políticas monetarias ultralaxas de los bancos centrales, que dieron como resultado tasas de interés históricamente bajas y restaron atractivo a los bonos. Pero el…

BARBARA: Por qué los bonos vuelven a ser atractivos - explica un experto financiero
Según un informe de www.finanzen.net,
Ha habido un cambio en el mercado de bonos. El aumento de las tasas de interés ha significado que el principio “TINA” se haya vuelto obsoleto y ahora se aplica el principio “BARBARA”. La barrera de "Los bonos están realmente de vuelta y son realmente atractivos" significa que los bonos vuelven a ser más atractivos, especialmente debido a la mejora del tipo de interés real, según el gestor de activos Mathias Beil del Sutor Bank de Hamburgo.
El principio TINA, que establece que no hay alternativa a un activo determinado, especialmente las acciones, se ha mantenido válido durante años. Esto se debió a las políticas monetarias ultralaxas de los bancos centrales, que dieron como resultado tasas de interés históricamente bajas y restaron atractivo a los bonos. Pero el aumento de la inflación y la reacción de los bancos centrales han llevado a un replanteamiento, y los bonos ahora vuelven a ser más atractivos.
El cambio al principio BARBARA significa que los inversores pueden volver a obtener rendimientos positivos, especialmente gracias al aumento de los tipos de interés reales. Sin embargo, Beil advierte que también se requiere precaución en el mercado de bonos y que los inversores deben prestar atención a la calidad de los bonos.
El posible impacto en el mercado es el creciente atractivo de los bonos y un cambio en la estrategia de inversión, ya que los inversores tradicionalmente reacios al riesgo vuelven a encontrar una alternativa a las acciones. La recesión también juega aquí un papel crucial. Si esto ocurre, los costos de refinanciamiento podrían aumentar y podrían producirse incumplimientos en el mercado de bonos.
El impacto sobre los consumidores es mixto, ya que el creciente atractivo de los bonos podría conducir a una estrategia de inversión más diversificada, pero también a mayores riesgos derivados de bonos con malas calificaciones crediticias. Por lo tanto, los aspectos de calidad son de importancia central.
Estos acontecimientos también tienen un impacto en la industria, ya que los gestores de activos y los inversores tienen que adaptar sus estrategias para satisfacer las nuevas demandas del mercado. El creciente atractivo de los bonos requiere una reevaluación de las carteras y estrategias de inversión.
Por tanto, es importante que los inversores y observadores del mercado sigan de cerca la evolución del mercado de bonos y adapten en consecuencia sus decisiones de inversión. Los cambios en los principios TINA y BARBARA pueden tener efectos a largo plazo en la inversión y las estrategias de inversión.
Lea el artículo fuente en www.finanzen.net