¡La Cruz Roja de Baviera lanza una ofensiva para mejorar la protección en caso de catástrofe!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Baviera invierte en protección contra catástrofes: BRK lanza una nueva iniciativa para mejorar la seguridad y el equipamiento de la población.

¡La Cruz Roja de Baviera lanza una ofensiva para mejorar la protección en caso de catástrofe!

El Ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann, celebró hoy en Deggendorf la puesta en funcionamiento de la reserva estatal de la Cruz Roja Bávara (BRK). Esta nueva iniciativa se considera crucial para la protección civil en Baviera y ofrece recursos operativos de última generación y personal especializado que se puede desplegar de forma rápida y flexible en Baviera y en todo el país en caso de grandes catástrofes. Herrmann enfatizó los valores de responsabilidad personal, solidaridad y prevención de crisis y desastres y enfatizó que proteger a la población tiene la máxima prioridad.

La reserva estatal complementa las inversiones estatales en protección contra desastres. El propio BRK también ha invertido sus propios recursos en la iniciativa para seguir siendo operativo y capaz de actuar. Esta medida es especialmente relevante teniendo en cuenta las inundaciones en Baviera en mayo y junio de 2024, que provocaron 18 desastres. Herrmann agradeció a todos los servicios de emergencia por su compromiso y voluntad de trabajar por el bienestar de sus semejantes. Afirmó: "La disposición estatal es un hito para nuestra protección contra desastres".

Congreso sobre protección de desastres

Sin embargo, la jefa de BRK, Angelika Schorer, expresó la urgente necesidad de más dinero para equipos y capacitación para hacer frente a los desafíos en materia de protección contra desastres. En particular, criticó el hecho de que el gobierno federal no haya creado un fondo especial para la defensa civil, lo que limita el trabajo de las organizaciones humanitarias. Andrea Lindholz, del CSU, destacó la necesidad de mejorar la protección civil y civil y pidió un armamento que vaya más allá de los aspectos militares.

Desafíos y soluciones

Otra propuesta para aumentar la plantilla de protección civil incluye la introducción de un año de servicio para los jóvenes con el fin de atraer voluntarios. Además, se señaló la aguda escasez de materiales en defensa civil; Falta el 40 por ciento del equipamiento necesario, especialmente para inundaciones y grandes catástrofes. Los desafíos que plantean el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes hacen que tales medidas sean necesarias.

El Ministerio del Interior bávaro se muestra optimista sobre los retos futuros y afirma que Baviera está bien posicionada. En el doble presupuesto 2024/2025 se destinaron un total de 90 millones de euros a la protección contra catástrofes. Este presupuesto está destinado a ayudar a financiar equipos para organizaciones de ayuda voluntaria y cuerpos de bomberos y así proteger mejor a la población en situaciones de crisis.

Para más información: Ministerio de Estado de Baviera y BR24.