BMW continúa su programa de recompra de acciones: los expertos esperan efectos positivos.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.finanzen.net, el fabricante premium BMW continuará a principios del próximo año con su programa de recompra de acciones por un volumen total de hasta 2 mil millones de euros. El segundo tramo del programa de recompra de acciones 2023/2025 arranca el 2 de enero de 2024 y tendrá un volumen de hasta 410 millones de euros para acciones ordinarias y hasta 90 millones de euros para acciones preferentes. Se pueden adquirir como máximo unos 28,53 millones de acciones ordinarias y unos 6,05 millones de acciones preferentes. El primer tramo del programa ya se ha completado, con la recompra de acciones de BMW por casi 500 millones de euros. El objetivo principal del programa de recompra de acciones es rescatar acciones con el correspondiente...

Gemäß einem Bericht von www.finanzen.net, führt der Premiumhersteller BMW sein Aktienrückkaufprogramm im Gesamtvolumen von bis zu 2 Milliarden Euro Anfang nächsten Jahres fort. Die zweite Tranche des Aktienrückkaufprogramms 2023/2025 startet am 2. Januar 2024 und wird ein Volumen von bis zu 410 Millionen Euro für Stammaktien und bis zu 90 Millionen Euro für Vorzugsaktien haben. Dabei dürfen noch maximal rund 28,53 Millionen Stammaktien und rund 6,05 Millionen Vorzugsaktien erworben werden. Die erste Tranche des Programms wurde bereits abgeschlossen, bei der BMW-Aktien für knapp 500 Millionen Euro zurückgekauft wurden. Das Aktienrückkaufprogramm hat hauptsächlich den Zweck der Einziehung von Aktien mit entsprechender …
Según un informe de www.finanzen.net, el fabricante premium BMW continuará a principios del próximo año con su programa de recompra de acciones por un volumen total de hasta 2 mil millones de euros. El segundo tramo del programa de recompra de acciones 2023/2025 arranca el 2 de enero de 2024 y tendrá un volumen de hasta 410 millones de euros para acciones ordinarias y hasta 90 millones de euros para acciones preferentes. Se pueden adquirir como máximo unos 28,53 millones de acciones ordinarias y unos 6,05 millones de acciones preferentes. El primer tramo del programa ya se ha completado, con la recompra de acciones de BMW por casi 500 millones de euros. El objetivo principal del programa de recompra de acciones es rescatar acciones con el correspondiente...

BMW continúa su programa de recompra de acciones: los expertos esperan efectos positivos.

Según un informe de www.finanzen.net El fabricante premium BMW continúa a principios del próximo año con su programa de recompra de acciones por un volumen total de hasta 2.000 millones de euros. El segundo tramo del programa de recompra de acciones 2023/2025 arranca el 2 de enero de 2024 y tendrá un volumen de hasta 410 millones de euros para acciones ordinarias y hasta 90 millones de euros para acciones preferentes. Se pueden adquirir como máximo unos 28,53 millones de acciones ordinarias y unos 6,05 millones de acciones preferentes. El primer tramo del programa ya se ha completado, con la recompra de acciones de BMW por casi 500 millones de euros. El objetivo principal del programa de recompra de acciones es rescatar acciones con la correspondiente reducción del capital social.

Teniendo en cuenta estos acontecimientos, podemos esperar que la mayor recompra de acciones propias tenga un impacto positivo en el precio de las acciones de BMW. Reducir el número de acciones en circulación puede crear una escasez que podría atraer el interés de nuevos inversores y provocar un aumento en el precio de las acciones. Esta evolución también podría aumentar la confianza de los inversores y tener un impacto positivo en la imagen general de la empresa.

Además, la recompra de acciones también puede tener un impacto positivo en las métricas de ganancias de la empresa al aumentar las ganancias por acción para los accionistas restantes. Esto podría ayudar a aumentar el interés de los inversores a largo plazo.

En general, la continua recompra de acciones de BMW indica una estabilidad económica y financiera positiva para la empresa, lo que potencialmente podría afectar a todo el sector automovilístico.

Lea el artículo fuente en www.finanzen.net

al articulo