Brasil duplica inversiones: ¡la energía solar da saltos en Brasil!
Brasol, respaldada por Siemens y BlackRock, prevé duplicar las inversiones hasta 2.000 millones de reales en 2025 para ampliar la energía solar.
Brasil duplica inversiones: ¡la energía solar da saltos en Brasil!
Brasol, una empresa brasileña de energía renovable, tiene grandes planes para expandir significativamente su negocio en el sector de la energía solar. Esta medida está respaldada por un apoyo financiero masivo de importantes inversores como Siemens y BlackRock. Según informes recientes, la compañía planea duplicar con creces sus inversiones este año, con un volumen total previsto de hasta 2.000 millones de reales (aproximadamente 354,6 millones de dólares) para 2024. El año pasado, las inversiones rondaron los 900 millones de reales. El director general, Ty Eldridge, expresó su intención de seguir aumentando estas inversiones en los próximos años y considera que la expansión del negocio de energía solar es una parte central de la estrategia de la empresa. Los clientes objetivo aquí son, en particular, plantas industriales que deberían beneficiarse de la ampliación de servicios.
Eldridge señala que el sector energético de la mayor economía de América Latina tiene un "cuello de botella" que Brasol quiere superar mediante inversiones específicas. La atención se centra en ampliaciones en las áreas de servicio al cliente, baterías y líneas eléctricas, incluida la construcción de líneas privadas y subestaciones. Para hacer realidad estas ambiciones, la empresa ha anunciado una emisión inicial de bonos simples por valor de 400 millones de reales. Estos fondos se utilizarán para construir o adquirir nuevos parques solares como parte del plan de crecimiento. Bradesco BBI asesoró a Brasol en esta transacción.
Financiación y proyectos de futuro
Los fondos destacados por Eldridge son cruciales para el desarrollo de activos estratégicos y nuevos proyectos. La compañía también está explorando soluciones de almacenamiento en baterías y planea alcanzar una capacidad de aproximadamente 500 megavatios pico (MWp) para fines de 2025. Ya se han instalado 150 MWp en 22 estados. Además, Brasol firmó recientemente un acuerdo para adquirir parques solares de BC Energia, que comprenden 13 proyectos con una capacidad de generación de 60 MW y que requieren inversiones de R$ 250 millones.
Algunos de los fondos se utilizarán para compras de equipos, construcción de instalaciones y fusiones y adquisiciones. El mercado de generación distribuida de energía en Brasil se está consolidando en torno a actores clave como Brookfield y Origo, entre otros, que también están realizando grandes inversiones en proyectos solares. A finales de 2023, BlackRock adquirió una participación del 45% en Brasol para invertir aproximadamente mil millones de reales en la empresa.
Perspectivas de futuro
El plan prevé la adquisición de 35 parques solares, lo que requerirá inversiones de R$ 800 millones. Estos movimientos indican un interés creciente en las fuentes de energía renovables y un enfoque estratégico en proyectos de infraestructura sostenible. Camila Ramos, CEO de Clean Energy Latin America (CELA), destaca que los proyectos de producción de energía distrital utilizan diferentes instrumentos de financiamiento, lo que contribuye a la estabilidad del sector.
Aunque los volúmenes de financiamiento de energía distribuida en Brasil cayeron por primera vez en 2023, se espera una reactivación en 2024, lo que indica el potencial y el impulso del sector de energía renovable en Brasil. Brasol está en un camino prometedor para afrontar los desafíos del sector energético y asegurar la dirección futura de la empresa a través de inversiones estratégicas. Más información sobre las actividades y proyectos de Brasol se pueden encontrar en los sitios web de Reuters y Valor Internacional.