Citi ve un mayor potencial alcista para las acciones tecnológicas globales: estas son las mejores elecciones de los banqueros de Citi

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.wallstreet-online.de, el sector tecnológico ha obtenido resultados impresionantes en los últimos años. Esto se reflejó en el rendimiento del ETF iShares Global Tech, que logró una rentabilidad de más del 50 por ciento en 2023, superando significativamente al S&P 500. El importante banco estadounidense Citi ha prestado especial atención a este sector y ha sobreponderado el sector tecnológico en el segmento de acciones de crecimiento cíclico. Citigroup es particularmente optimista sobre ciertos mercados, incluido China, que se considera prometedor a pesar de la fuga de capitales y un breve respiro de la reciente flexibilización monetaria. Citi pronostica una ligera recuperación cíclica de la economía china para 2024. Basado en...

Gemäß einem Bericht von www.wallstreet-online.de, Der Technologie-Sektor hat in den letzten Jahren beeindruckende Renditen erzielt. Dies zeigte sich in der Performance des iShares Global Tech ETF, der im Jahr 2023 eine Rendite von über 50 Prozent erzielte und damit den S&P 500 deutlich übertraf. Die US-Großbank Citi hat diesem Sektor besondere Aufmerksamkeit geschenkt und den Technologiesektor im Segment der zyklischen Wachstumswerte übergewichtet. Besonders optimistisch ist die Citigroup für bestimmte Märkte, darunter China, das trotz Kapitalflucht und einer kurzen Verschnaufpause aufgrund der jüngsten Lockerung der Geldpolitik als vielversprechend gilt. Citi prognostiziert eine leichte zyklische Erholung der chinesischen Wirtschaft bis 2024. Basierend …
Según un informe de www.wallstreet-online.de, el sector tecnológico ha obtenido resultados impresionantes en los últimos años. Esto se reflejó en el rendimiento del ETF iShares Global Tech, que logró una rentabilidad de más del 50 por ciento en 2023, superando significativamente al S&P 500. El importante banco estadounidense Citi ha prestado especial atención a este sector y ha sobreponderado el sector tecnológico en el segmento de acciones de crecimiento cíclico. Citigroup es particularmente optimista sobre ciertos mercados, incluido China, que se considera prometedor a pesar de la fuga de capitales y un breve respiro de la reciente flexibilización monetaria. Citi pronostica una ligera recuperación cíclica de la economía china para 2024. Basado en...

Citi ve un mayor potencial alcista para las acciones tecnológicas globales: estas son las mejores elecciones de los banqueros de Citi

Según un informe de www.wallstreet-online.de,

El sector tecnológico ha generado rendimientos impresionantes en los últimos años. Esto se reflejó en el rendimiento del ETF iShares Global Tech, que logró una rentabilidad de más del 50 por ciento en 2023, superando significativamente al S&P 500. El importante banco estadounidense Citi ha prestado especial atención a este sector y ha sobreponderado el sector tecnológico en el segmento de acciones de crecimiento cíclico. Citigroup es particularmente optimista sobre ciertos mercados, incluido China, que se considera prometedor a pesar de la fuga de capitales y un breve respiro de la reciente flexibilización monetaria. Citi pronostica una ligera recuperación cíclica de la economía china para 2024.

Con base en estos hechos, podemos suponer que las acciones tecnológicas globales continúan teniendo potencial de crecimiento debido a la cambiante situación económica en China. La sobreponderación del sector tecnológico por parte de los banqueros de Citi sugiere que son optimistas sobre el futuro del sector y pueden beneficiarse de un mayor crecimiento. Los inversores podrían mostrar un mayor interés en las acciones tecnológicas debido a estas previsiones positivas, lo que podría provocar un mayor movimiento alcista de los precios. Este desarrollo también podría tener un impacto positivo en el mercado en general y aumentar la confianza de los consumidores en el sector tecnológico.

Lea el artículo fuente en www.wallstreet-online.de

al articulo