Alemania supera a Japón: ¡el mayor estado acreedor del mundo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Alemania supera a Japón como el mayor Estado acreedor del mundo con 3,51 billones de euros en activos exteriores netos. Causas y efectos.

Alemania supera a Japón: ¡el mayor estado acreedor del mundo!

Alemania recientemente reemplazó a Japón como el mayor estado acreedor del mundo. Esta es la primera vez en 34 años que Japón pierde esta posición competitiva. Alto it-boltwise.de Los activos exteriores netos de Alemania ascienden a unos 3,51 billones de euros, mientras que Japón le sigue con unos 3,3 billones de euros. Estos activos exteriores netos resultan de la diferencia entre los activos mantenidos en el extranjero y los poseídos por extranjeros en Alemania. Un valor alto indica que un país tiene más activos en el extranjero, lo que lo convierte en un estado acreedor.

Alemania se ha beneficiado recientemente de un superávit en cuenta corriente de 248.700 millones de euros en 2024, logrado principalmente gracias a un sólido desempeño exportador. En cambio, Japón tuvo un superávit en cuenta corriente de sólo 29,4 billones de yenes, unos 180.000 millones de euros. A pesar de una ligera debilidad en la industria y los recortes de empleos en el país, Alemania continuó exportando más bienes de los que importó. Esto refuerza la evaluación de que el sector exportador sigue siendo un motor clave de la economía alemana.

Contexto internacional y riesgos geopolíticos

Superar a Japón también tiene implicaciones geopolíticas. Las tensiones geopolíticas, particularmente en relación con China, podrían plantear riesgos para los activos alemanes. Jörg Krämer, del Commerzbank, señala que los activos de Alemania en China podrían estar en riesgo en un conflicto por Taiwán. El experto financiero Clemens Fuest del Instituto Ifo también destaca que Alemania necesita urgentemente más inversión interna para garantizar puestos de trabajo y aumentar los ingresos fiscales.

Sin embargo, el cambio en el ranking no tiene un impacto directo ni en los consumidores ni en las empresas. Sin embargo, los cambios en la situación económica mundial podrían tener efectos a largo plazo en las relaciones comerciales y los desequilibrios económicos. El presidente estadounidense, Donald Trump, ya había identificado los superávits de cuenta corriente anteriores de otros países como una amenaza para la economía estadounidense y criticó a Alemania por su superávit exportador.

Aumento de activos en Japón

Aunque Japón ha perdido su posición como mayor Estado acreedor, el ministro de Finanzas, Katsunobu Kato, no se deja impresionar y destaca el continuo aumento de los activos exteriores netos, que ascendieron a unos 533,05 billones de yenes (3,28 billones de euros) a finales de 2024. Esta cifra representa un aumento de alrededor del 13% en comparación con el año pasado. Sin embargo, un yen más débil ha contribuido al aumento tanto de los activos como de los pasivos externos en Japón.

En general, China sigue ocupando el tercer lugar a nivel mundial con un patrimonio neto de 3,18 billones de euros. El tipo de cambio euro-yen ha aumentado alrededor de un 5% durante el año pasado, reforzando el aumento de los activos denominados en yenes alemanes y subrayando aún más la importancia de los vínculos comerciales. A pesar de los desafíos en los mercados internacionales, el sector financiero alemán sigue en una posición sólida, mientras que Japón espera recuperar su antigua fortaleza.

La situación actual ilustra cuán estrechamente están vinculados los activos externos netos de un país con su balanza comercial y sugiere la complejidad de las relaciones económicas globales.