Tres obstáculos para la transición del transporte: ¡el transporte ferroviario necesita soluciones!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Bundestag relaja el freno de la deuda hasta 2025 para inversiones en infraestructura ferroviaria. Tres obstáculos frenan el uso eficaz de los fondos.

Tres obstáculos para la transición del transporte: ¡el transporte ferroviario necesita soluciones!

El 28 de mayo de 2025, el Bundestag presentó cambios significativos en el freno de la deuda que pretenden crear un nuevo margen de maniobra fiscal para Alemania. Esta relajación abre la posibilidad de inversiones adicionales, particularmente en el área de infraestructuras. Sin embargo, el cumplimiento de los requisitos europeos sigue siendo un desafío clave, ya que el gasto del gobierno federal está limitado por reglas estrictas. Estas regulaciones han resultado ser particularmente problemáticas para el transporte ferroviario. dezeratzukunft.org informó.

El paquete fiscal ha tenido una respuesta positiva, ya que ofrece oportunidades para una amplia inversión en transporte ferroviario. Sin embargo, las políticas financieras alemanas están sujetas tanto a los límites regulatorios nacionales como a los requisitos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). Antes de los cambios al freno de la deuda, que se aprobaron en marzo de 2025, Alemania tenía una regulación estricta que limitaba el endeudamiento federal al gasto de capital. Sin embargo, ahora existe la preocupación de que esta flexibilización pueda generar conflictos con las directrices de la UE, similar a lo que ocurrió al comienzo de la unión monetaria, en el que Alemania violó los criterios de déficit del PEC.

Obstáculos para el transporte ferroviario

Un problema central son los tres obstáculos que impiden el uso eficaz de los fondos. En primer lugar, se encuentraVelocidad de gastoen foco. Las normas de la UE exigen un gasto rápido para reducir el ratio de deuda a principios de la década de 2030. En segundo lugar, los proyectos sufren obstáculos.materiales y personal, especialmente en el área digital, que es esencial para la expansión de la infraestructura. El tercero es elArquitectura de control y financiación.inadecuado, lo que complica aún más la planificación y ejecución efectiva de los proyectos.

Además, se recomienda planificar el ritmo de gasto en el largo plazo para evitar presiones de precios en los mercados. Los datos muestran que el ratio de deuda en Alemania cayó hasta 2024. Sin embargo, ahora se prevé un aumento del 62,5% en 2024 a alrededor del 63% en 2025. Para cumplir con los requisitos de la UE para 2028, serían necesarias consolidaciones anuales de alrededor de 25 mil millones de euros.

Financiamiento y gobernanza

La complejidad de financiar el ferrocarril es un desafío adicional. Los recursos provienen de diferentes fuentes, lo que dificulta la transparencia y la trazabilidad. Desde el punto de vista de los expertos, un fondo permanente para infraestructuras ferroviarias basado en el modelo suizo podría ayudar a garantizar una financiación fiable y apoyar la renovación sostenible de la infraestructura ferroviaria.

La posibilidad de no contabilizar los préstamos para gastos de defensa superiores al 1% del PIB en el freno de la deuda agrava aún más el problema. Aunque estas simplificaciones amplían el margen de acción, su implementación sigue siendo cuestionable debido a las recomendaciones inadecuadas del Consejo de Estabilidad sobre el cumplimiento de los requisitos europeos. Parece necesario repensar el diseño institucional del seguimiento presupuestario para que la flexibilidad crediticia recientemente creada también pueda utilizarse de acuerdo con los requisitos de la UE.

En general, la política financiera alemana sigue enfrentando grandes desafíos. Aunque aliviar el freno de la deuda podría abrir nuevas oportunidades de acción, el cumplimiento de las normas europeas es crucial para garantizar un progreso sostenible en el transporte ferroviario y el desarrollo general de la infraestructura. Cómo wirtschaftsdienst.eu Como señala, es necesaria una revisión exhaustiva de la supervisión presupuestaria para evitar conflictos y un uso ineficiente de los recursos.