¡Erlangen invertirá 71 millones de euros en la modernización de las escuelas hasta 2029!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Inversiones en programas de renovación escolar: Más de 71 millones de euros hasta 2029. Oportunidades para socios privados y bienes inmuebles lucrativos.

¡Erlangen invertirá 71 millones de euros en la modernización de las escuelas hasta 2029!

En la última reunión del Comité de Construcción del Ayuntamiento de Erlangen se discutieron las grandes inversiones en el programa de renovación de escuelas y el programa “Futuras escuelas primarias y guarderías”. Según la administración de la ciudad, entre 2007 y 2024 ya se han invertido más de 206 millones de euros en la construcción y equipamiento de las escuelas. A pesar de la financiación presupuestaria, los recursos financieros para los próximos años son amplios, con un volumen total de más de 71 millones de euros para los cuatro años a partir de 2025.

Las inversiones previstas incluyen numerosas medidas en varias escuelas de Erlangen. Para la escuela primaria Friedrich Rückert, la escuela primaria Michael Poeschke y la escuela primaria Loschge están previstos 19,85 millones de euros. También se apoyará con 7,19 millones de euros la ampliación y renovación de gimnasios, por ejemplo en el Albert-Schweitzer-Gymnasium y en el marco de la renovación general del Marie-Theres-Gymnasium. Además, en la escuela de formación profesional del campus de formación profesional están previstas importantes inversiones por un total de 43,97 millones de euros.

Planificación a largo plazo y análisis de necesidades.

Un elemento importante para garantizar la calidad y la seguridad de los edificios escolares es el debate periódico sobre las necesidades de renovación de las escuelas en un grupo directivo responsable de la administración municipal. Este grupo está formado por varios departamentos y tiene en cuenta criterios como el espacio necesario para fines educativos, el año de construcción del edificio escolar, la estructura del edificio y el equipamiento técnico.

Los criterios para priorizar las medidas son diversos. Esto incluye el estado del patio de la escuela, la accesibilidad y el consumo energético de los edificios. La atención se centra actualmente en las escuelas cuyos edificios necesitan las medidas de renovación más urgentes.

Inversiones atractivas en instituciones educativas.

Según un estudio de PwC, la necesidad de renovación y nueva construcción de edificios escolares también se considera alta a nivel nacional. Los rendimientos netos iniciales de propiedades existentes muy buenas en todo el país promedian entre el 4,5 y el 5,5 por ciento. Esto deja claro que las inversiones en instituciones educativas alemanas se consideran especialmente atractivas.

Los resultados del estudio indican que muchas administraciones locales están sobrecargadas financieramente y de personal y no pueden hacer frente por sí solas a las próximas inversiones. Por lo tanto, existe una búsqueda cada vez mayor de socios del sector privado para la planificación y construcción de instituciones educativas. Esta colaboración no sólo podría reducir la carga financiera de los municipios, sino también ayudar a preparar la infraestructura educativa para el futuro. También se ha identificado un gran aumento de la demanda debido a oleadas de inmigración anteriores, que hacen necesario ampliar y modernizar las capacidades escolares existentes.