Los expertos ven el récord del DAX impulsado por la caída de las tasas de interés clave
Según un informe de www.faz.net, el Dax superó el martes su récord de cuatro meses y alcanzó un nuevo máximo de 16.551 puntos. Esta evolución está impulsada por la expectativa de que las tasas de interés clave vuelvan a caer, lo que genera esperanzas de que haya un viento de cola económico. Sólo en noviembre el DAX ganó un 9,5 por ciento en valor y ha subido un 13 por ciento desde su mínimo interino en octubre. La perspectiva de una caída de los tipos de interés en la Unión Monetaria Europea y en Estados Unidos está dando a los inversores impulsos positivos. A lo positivo también contribuye la política monetaria de los bancos centrales, que consideran improbable que aumenten los tipos de interés debido a la caída de la inflación...

Los expertos ven el récord del DAX impulsado por la caída de las tasas de interés clave
Según un informe de www.faz.net, el Dax batió el martes su récord de cuatro meses y alcanzó un nuevo máximo de 16.551 puntos. Esta evolución está impulsada por la expectativa de que las tasas de interés clave vuelvan a caer, lo que genera esperanzas de que haya un viento de cola económico.
Sólo en noviembre el DAX ganó un 9,5 por ciento en valor y ha subido un 13 por ciento desde su mínimo interino en octubre. La perspectiva de una caída de los tipos de interés en la Unión Monetaria Europea y en Estados Unidos está dando a los inversores impulsos positivos.
A la evolución positiva del mercado también contribuye la política monetaria de los bancos centrales, que consideran improbable el aumento de los tipos de interés debido a la caída de la inflación.
El impacto de estos desarrollos en el mercado es significativo. La perspectiva de una caída de los tipos de interés anima a los inversores, lo que genera precios de las acciones más altos y un entorno de mercado positivo. El período de subidas de tipos de interés ha sido declarado finalizado y los expertos esperan que las acciones sean la mejor clase de activos el próximo año.
Los mercados bursátiles estadounidenses, por el contrario, registran pérdidas moderadas debido a los próximos datos económicos y a un comentario negativo de la agencia de calificación Moody's sobre la solvencia de China. Sin embargo, el Dow Jones Industrial, el S&P 500 y el Nasdaq 100 han ganado porcentajes de dos dígitos desde sus mínimos de octubre y se encaminan hacia máximos históricos.
En general, la reacción del mercado ante la perspectiva de una caída de los tipos de interés y la retirada de la fase de subidas de tipos muestra que los inversores tienen la esperanza de que esto conduzca a una evolución económica positiva.
Lea el artículo fuente en www.faz.net