Consejos de expertos financieros: cómo mejorar su situación financiera en el nuevo año
Según un informe de www.focus.de, los expertos financieros destacan que los consumidores deberían tomar medidas más importantes antes de invertir en ETF. Esto incluye la contratación de importantes pólizas de seguro, el pago de descubiertos y préstamos al consumo y la cancelación de suscripciones innecesarias. Sólo entonces se recomienda invertir en ETF, depósitos a plazo fijo o dinero a un día. Invertir en ETF brinda a muchas personas una sensación de libertad financiera. Sin embargo, es importante considerar primero otros aspectos financieros. Por ejemplo, las pólizas de seguro como el seguro de hogar y de responsabilidad civil, así como el seguro de vida y el seguro de invalidez, tienen un impacto significativo en la seguridad financiera de los consumidores. Las primas siguen siendo bajas y, en caso de daños, las finanzas...

Consejos de expertos financieros: cómo mejorar su situación financiera en el nuevo año
Según un informe de www.focus.de, los expertos financieros enfatizan que los consumidores deberían tomar medidas más importantes antes de invertir en ETF. Esto incluye la contratación de importantes pólizas de seguro, el pago de descubiertos y préstamos al consumo y la cancelación de suscripciones innecesarias. Sólo entonces se recomienda invertir en ETF, depósitos a plazo fijo o dinero a un día.
Invertir en ETF brinda a muchas personas una sensación de libertad financiera. Sin embargo, es importante considerar primero otros aspectos financieros. Por ejemplo, las pólizas de seguro como el seguro de hogar y de responsabilidad civil, así como el seguro de vida y el seguro de invalidez, tienen un impacto significativo en la seguridad financiera de los consumidores. Las primas siguen siendo bajas y, en caso de daños, se mitigan las consecuencias financieras.
Los efectos de contratar el seguro adecuado y de liquidar los descubiertos y los préstamos al consumo ayudan a estabilizar la situación financiera de los consumidores. Esto puede conducir a un mayor capital de inversión a largo plazo, ya que los consumidores tienen más dinero disponible para invertir en ETF, depósitos a plazo fijo o dinero a un día.
En términos de mercado, la demanda de productos de seguros puede aumentar, especialmente aquellos que cubren aspectos vitales. Para la industria crediticia, un mayor pago de sobregiros y préstamos al consumo podría significar que se ganan menos intereses, mientras que la industria de inversiones podría beneficiarse de una mayor apreciación del capital a medida que los consumidores inviertan más dinero en inversiones.
Lea el artículo fuente en www.focus.de