Por la paz como futuro: la DGB advierte contra la locura armamentista en el Día Mundial de la Paz
En el Día Mundial de la Paz de 2025, la DGB pide inversiones en educación, asuntos sociales y paz en lugar de gasto en armas.
Por la paz como futuro: la DGB advierte contra la locura armamentista en el Día Mundial de la Paz
El 1 de septiembre de 2025, 80 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, se producirá el mayor número de conflictos armados desde 1945. La Confederación Alemana de Sindicatos (DGB) aprovecha el Día Mundial de la Paz para celebrarlo bajo el lema "¡Por una política de pacificación! ¡Nunca más la guerra, en Alemania, en Europa y en todo el mundo!" llamar la atención sobre esta preocupante situación. La DGB pide más soluciones de paz diplomáticas y critica el aumento del gasto militar, que tiene un fuerte impacto en la educación, los proyectos sociales y los servicios públicos.
Karsten Priedemann, director regional de la DGB en Halle-Dessau, subraya la urgencia de buscar la paz y soluciones diplomáticas. Critica los planes de aumentar el gasto en defensa al cinco por ciento del producto interior bruto. Priedemann exige que el gasto adicional no se realice a expensas del presupuesto social, la educación, la investigación o las infraestructuras públicas. También hace un llamado a que Alemania sea una potencia pacificadora que promueva activamente el desarme y apoye soluciones diplomáticas.
La política de paz como clave para la resolución de conflictos
El Ministerio Federal de Asuntos Exteriores subraya que la prevención de crisis, la estabilización y la consolidación de la paz son elementos centrales de la política exterior y de seguridad alemana. Estas áreas forman los pilares del compromiso de paz integrado, que combina medios civiles, militares y policiales en una estrategia integral. El objetivo es prevenir o desactivar los conflictos violentos en una fase temprana. Además, se promueve la estabilización para lograr una resolución no violenta de los conflictos.
Un objetivo crucial de la consolidación de la paz es prevenir recaídas en la violencia y apoyar a los actores legítimos para crear seguridad y perspectivas de vida para las personas en las regiones afectadas por la violencia. El Ministerio de Asuntos Exteriores aplica numerosas medidas que también sirven para proteger la seguridad de Alemania. Estos incluyen, entre otras cosas, la mediación para la paz y la lucha contra la violencia extremista y el crimen organizado transnacional.
Cooperación internacional e iniciativas locales
Los desafíos internacionales como el cambio climático y el ciberespacio influyen cada vez más en las políticas de seguridad y los conflictos. Alemania depende de la cooperación internacional y multilateral para resolver conflictos transnacionales complejos. Un ejemplo de compromiso de paz integrado exitoso es la reconstrucción de la aldea de Ngarannam en el norte de Nigeria luego de un ataque de Boko Haram en 2015. El apoyo de las autoridades locales y de las Naciones Unidas ha ayudado a mejorar la seguridad y permitir el regreso de los aldeanos desplazados.
Karsten Priedemann y la DGB subrayan que no se debe descuidar el apoyo a los proyectos educativos y sociales en Alemania. Es importante que las prioridades se establezcan de manera que garanticen la paz y la estabilidad social. Por lo tanto, un compromiso de paz orientado al futuro sólo puede tener éxito mediante la integración de soluciones diplomáticas e inversiones en cuestiones sociales.
En el Día Mundial de la Paz de hoy, las exigencias de la DGB y las medidas del Ministerio de Asuntos Exteriores son un llamamiento urgente a la sociedad y a la política para que trabajen por un mundo más pacífico. La DGB pide participación en los actos del Día Mundial de la Paz y, junto con muchas otras organizaciones, exige que la paz sea una tarea común.
Puede encontrar más información en las páginas de la DGB sobre gastos de defensa e inversiones en educación, así como en el sitio web Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se explica el compromiso de paz integrado desde la perspectiva de la política exterior alemana.