Gundy se da cuenta: ¡el fútbol universitario se está convirtiendo en un negocio multimillonario!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Mike Gundy habla sobre el reparto de ingresos y las transferencias en el fútbol universitario en 2025. Un cambio esencial para la competitividad.

Gundy se da cuenta: ¡el fútbol universitario se está convirtiendo en un negocio multimillonario!

El panorama del fútbol universitario ha cambiado significativamente en los últimos años, sobre todo debido a la evolución del portal de transferencias y las nuevas regulaciones sobre nombre, imagen y semejanza (NIL). El entrenador en jefe de Oklahoma State, Mike Gundy, dijo que él también se había mostrado escéptico sobre la idea de compartir los ingresos entre los jugadores universitarios durante mucho tiempo. Sin embargo, el impulso del fútbol universitario ha aumentado significativamente, lo que destaca la necesidad de realizar ajustes en las estrategias y estructuras de los programas. fútbol-aktuell.de informa que Gundy inicialmente asumió que los cambios eran temporales.

El caso House vs. NCAA marcó el comienzo de la era del reparto directo de ingresos con los atletas y dejó en claro que el fútbol universitario ahora se ha convertido en un negocio independiente. Gundy lo reconoció hace unos 18 meses y determinó que los ajustes eran esenciales para asegurar su competitividad. El estado de Oklahoma presentó 41 jugadores transferidos entrantes, el tercer número más grande de cualquier programa Power Four este año, superando significativamente el número de transferencias registradas desde que se abrió el portal de transferencias de la NCAA en octubre de 2018.

Influencia del portal de transferencias

La apertura del portal de transferencias ha provocado un aumento masivo de solicitudes de transferencia. Más de 400 jugadores han solicitado su transferencia desde que se abrió el portal el miércoles. La fecha límite del 25 de abril para que los atletas se unan al portal los ha colocado en una posición de poder que sólo se fortalecerá hasta que se apruebe el acuerdo antimonopolio pendiente. apnews.com destaca que el acuerdo en cuestión lleva mucho tiempo esperando su aprobación y, por tanto, influye en las normas sobre remuneración.

Si bien los atletas se están beneficiando de un mayor poder de negociación en este momento, el abogado deportivo Winter aconseja firmar sus contratos antes de que se apruebe el acuerdo para garantizar una seguridad financiera temprana. Profesores como Michael LeRoy advierten que la falta de claridad de la normativa actual podría generar un caos adicional.

Nuevas estructuras de financiación

A partir del 1 de julio, los atletas podrán recibir pagos no solo a través de acuerdos NIL, sino también mediante participación en los ingresos. Las escuelas pueden distribuir hasta un total de 20,5 millones de dólares a sus atletas este año. Sin embargo, también existen preocupaciones; Los jugadores que no renegocien sus contratos existentes de manera oportuna podrían ver reducidos sus salarios. Los jueces y los expertos ya están viendo posibles demandas debido a las restricciones en el reparto de ingresos y los pagos NIL, ya que los deportistas actualmente no se consideran empleados y, por lo tanto, no es necesaria la negociación colectiva.

El tema del reparto de ingresos y las regulaciones asociadas están en constante evolución. Una nueva agencia de aplicación de la ley establecida por Power Conferences supervisará el cumplimiento del tope salarial, mientras que la determinación del valor justo de mercado para los acuerdos NIL dependerá de varios factores. En este entorno dinámico y en constante cambio, la voluntad de adaptarse es esencial para los programas involucrados.