El puerto de Hamburgo: ¡una ampliación de miles de millones de dólares decidida para el futuro!
Hamburgo planea ampliar el puerto con 1.100 millones de euros para aumentar el tráfico de contenedores hasta 25,3 millones de TEU hasta 2025.
El puerto de Hamburgo: ¡una ampliación de miles de millones de dólares decidida para el futuro!
El Puerto de Hamburgo se enfrenta a una amplia ampliación que se realizará en los próximos años. La ciudad de Hamburgo y la empresa de transbordo Eurogate han acordado una iniciativa conjunta en Waltershof, que incluye varios nuevos amarres para portacontenedores, así como alrededor de 40 hectáreas de espacio de almacenamiento adicional para contenedores. Esta medida es crucial para satisfacer las crecientes demandas del tráfico mundial de contenedores.
La entrada al Waltershofer Hafen se ampliará para dar cabida a barcos más grandes. Los costes totales del proyecto ascienden a unos 1.100 millones de euros para la ciudad de Hamburgo. Eurogate también prevé invertir al menos 700 millones de euros en la ampliación de la nueva terminal de contenedores. Está previsto que la construcción comience a mediados de la década de 2030. Aún así, el plan debe ser aprobado por la Comisión de la UE, un proceso que podría llevar varios años.
Requisitos crecientes en la manipulación de contenedores
Los pronósticos muestran que se espera que el rendimiento de contenedores en el Puerto de Hamburgo aumente de 9 millones de TEU (unidades equivalentes a veinte pies) en 2023 a más de 25,3 millones de TEU anualmente para 2025. Esta tendencia se ve reforzada por el creciente tamaño y profundidad de los buques portacontenedores, lo que destaca la necesidad de una capacidad portuaria suficiente. Para enfrentar este desafío, se deben abordar varias áreas de acción para el desarrollo portuario, incluida la mejora de la infraestructura existente y el aumento de la productividad en las terminales.
Actualmente hay cuatro terminales de contenedores importantes en el puerto de Hamburgo: la terminal de contenedores CTH de Hamburgo, la terminal de contenedores Eurogate CTB Burchardkai, la terminal de contenedores HHLA CTA Altenwerder y la terminal de contenedores HHLA CTT Tollerort. La ampliación de las capacidades de las terminales está directamente relacionada con la profundización del Elba, lo que representa otra medida necesaria.
Planificación e inversiones a largo plazo.
La planificación de la ampliación del puerto se viene realizando desde los años 1990 y todas las demandas contra la ampliación del puerto han sido desestimadas. Las cifras históricas de facturación demuestran la necesidad de estas iniciativas. En 2006, se alcanzaron 8,9 millones de TEU con una capacidad anual de 9,2 millones de TEU. Las capacidades previstas deberían aumentar a casi 18 millones de TEU en 2015 y a 25 millones de TEU en 2025.
Los costes totales de las medidas de ampliación y renovación del puerto ascienden a unos 1.182.191.000 euros. Los operadores de terminales son responsables de la superestructura, como los sistemas de pórtico para contenedores, así como del aumento de la productividad, mientras que la ciudad de Hamburgo realiza las inversiones en las zonas portuarias y de tráfico. Por lo tanto, estas amplias medidas de ampliación son esenciales para establecer a Hamburgo como uno de los principales puertos de contenedores de Europa y garantizar la competitividad de la ciudad.
En resumen, se puede decir que el desarrollo futuro del Puerto de Hamburgo no sólo creará las capacidades necesarias, sino que también desempeñará un papel esencial en la red comercial global.