KION: La débil entrada de pedidos pesa sobre las acciones
Evolución actual de la acción KION: A pesar de un buen comienzo hasta 2024, la acción KION se está derrumbando. Conozca más sobre los desafíos y perspectivas del fabricante de montacargas. #KION #comparte #iniciodeaño

KION: La débil entrada de pedidos pesa sobre las acciones
El grupo KION empezó el año con buen pie, aunque a principios de año la demanda de carretillas elevadoras cayó. El director financiero Christian Harm expresó su confianza en la importante demanda de los clientes minoristas en línea y enfatizó que el comercio electrónico está nuevamente en aumento. A pesar de estas declaraciones positivas, los inversores en el mercado de valores reaccionaron con preocupación ante las cifras actuales y provocaron la caída del precio de las acciones de KION.
Analistas como Lucas Ferhani de Jefferies y Peter Rothenaicher de Baader Research hicieron una valoración diferenciada del rendimiento del fabricante de carretillas elevadoras. Mientras Ferhani calificó el desarrollo general como mixto, Rothenaich elogió la fortaleza de la rentabilidad en el negocio de las carretillas elevadoras. Los objetivos anuales del grupo KION se consideran alcanzables, ya que la empresa sigue aspirando a alcanzar unas ventas de entre 11,2 y 12 mil millones de euros.
En el primer trimestre, el grupo KION registró un estancamiento en la entrada de pedidos y un ligero aumento en las ventas hasta los 2.860 millones de euros. El negocio de carretillas elevadoras se benefició de la fuerte entrada de pedidos en los trimestres anteriores, mientras que el negocio de automatización descendió. En este sentido influyó especialmente la débil demanda de la segunda mitad de 2022.
Los informes financieros del grupo KION mostraron un beneficio ajustado antes de intereses e impuestos (EBIT) de casi 227 millones de euros, un aumento de más del 45 por ciento en comparación con el año anterior. A pesar de estas cifras positivas, la empresa sufrió un revés en el sector de los sistemas de automatización, ya que los pedidos del año anterior no se pudieron ejecutar según lo previsto. Los desafíos en este segmento deberían resolverse en gran medida para 2025, según el director financiero Harm.
Las perspectivas del Grupo KION para el año en curso siguen confirmadas a pesar de los desafíos actuales. Las expectativas de una recuperación económica en la segunda mitad de 2024 y el objetivo de alcanzar un margen operativo de dos dígitos en el negocio de la automatización para 2027 señalan el compromiso a largo plazo de la empresa en este ámbito.