Fondos climáticos en crisis: ¡Fondos previstos para certificados en lugar de protección!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El artículo arroja luz sobre la disputa sobre el fondo climático, que se refiere a inversiones previstas en protección del clima y certificados de emisiones.

Fondos climáticos en crisis: ¡Fondos previstos para certificados en lugar de protección!

El uso previsto del Fondo Climático (KTF) suscita polémica en la política alemana y entre los científicos del clima. El KTF está destinado a apoyar inversiones en un futuro neutral en carbono, pero el Ministerio de Finanzas ha revelado planes para utilizar el dinero de este fondo para comprar créditos de carbono. Esta decisión ha suscitado preocupaciones sobre un mal uso del fondo, lo que podría poner en peligro significativamente la protección del clima. Brigitte Knopf, científica climática y directora del grupo de expertos Zukunft Klimasocial, expresa su preocupación específica de que Alemania pueda no cumplir sus objetivos climáticos.

El KTF desempeña un papel central en la financiación de proyectos respetuosos con el clima, como la expansión de las energías renovables y la prestación de ayuda financiera a hogares y empresas. Según la normativa de la UE, los estados miembros están obligados a cumplir sus objetivos de emisiones anuales. Si no se hace esto, los certificados de emisión deben comprarse en otros países. Se estima que Alemania podría emitir alrededor de 224 millones de toneladas de CO₂ por encima del límite permitido hasta 2030, lo que podría costar unos 22 mil millones de euros. Con un precio del CO₂ de 100 euros, esto sería más de 4 mil millones de euros al año.

Reacciones y preocupaciones políticas

Actualmente no hay fondos previstos en el KTF para la compra de certificados, ya que en los últimos años Alemania se ha mantenido muy por debajo de las cantidades de CO₂ permitidas. El Ministerio Federal de Finanzas ha declarado que la financiación para la compra de certificados se abordará en futuros preparativos presupuestarios. Estos anuncios han provocado críticas de muchos actores políticos, particularmente en las filas del Partido Verde.

Julia Verlinden, de Los Verdes, califica los planes del Ministerio de Finanzas como una política anticlimática y exige que los ministerios responsables proporcionen los recursos financieros para ello en lugar de utilizar el fondo climático. Andreas Jung, del grupo parlamentario de la Unión, también destaca que si existe el riesgo de no alcanzar los objetivos, se debe hacer más, no menos, para la protección del clima.

El debate sobre el fondo climático y la gestión de los certificados de emisiones seguirá intensificándose en las próximas semanas y meses. Dados los desafíos existentes en la protección del clima y las implicaciones económicas, queda por ver qué medidas se tomarán finalmente para alcanzar los objetivos climáticos de Alemania. Para obtener más información sobre los antecedentes, lea Capital y Espejo.