Caída del precio de los Siete Magníficos: ¡El boom tecnológico es inestable!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Analizar las valoraciones actuales de los Siete Magníficos y su impacto en el sector tecnológico en un entorno de mercado volátil.

Caída del precio de los Siete Magníficos: ¡El boom tecnológico es inestable!

Los llamados “Siete Magníficos”, que incluyen a Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta, Nvidia y Tesla, continúan dominando el sector tecnológico estadounidense. Estas empresas tienen una influencia significativa en los principales índices y en el crecimiento de Wall Street. Un informe de Goldman Sachs muestra que los niveles de valoración de estos pesos pesados ​​tecnológicos han caído a su nivel más bajo desde 2018. La relación precio-beneficio promedio actual (NTM P/E) de estas siete empresas es 28, que está por encima del promedio de 20 del S&P 500, pero se encuentra en el percentil 30 en los últimos diez años y por debajo del promedio histórico.

Una mirada a las razones de la caída de las valoraciones aclara el panorama: en particular, existen dudas sobre la rentabilidad oportuna de inversiones de miles de millones de dólares en inteligencia artificial (IA). Mientras Nvidia presenta cifras sólidas, Apple y Meta están luchando con la implementación operativa. Los crecientes riesgos regulatorios, particularmente en forma de procedimientos antimonopolio contra Alphabet, Apple, Microsoft y Meta, aumentan la incertidumbre. A pesar de estos desafíos, también hay oportunidades. Muchos inversores han reducido sus posiciones en tecnología, lo que ha dado lugar a un "posicionamiento ligero". Además, un posible impulso de las cifras trimestrales de Microsoft o Meta podría favorecer subidas de precios. Goldman califica a muchos de los 7 Magníficos como ligeramente infravalorados cuando se considera la calidad del balance y el crecimiento de las ganancias.

Desarrollo actual del mercado

Después de un buen comienzo de año, las acciones de los “Siete Magníficos” han perdido valor. El aumento de las tasas de interés perjudica el crecimiento y la confianza de los inversores. Las siete empresas representaron alrededor de dos tercios del rendimiento del 20,6% del índice Morningstar de mercado estadounidense en el primer semestre de 2023, pero las siete acciones han estado en números rojos desde agosto, y Tesla registró la mayor caída del 23%.

Microsoft ha perdido sólo un 2,2% desde julio, mientras que Apple representa casi un punto porcentual de la pérdida del 10% del índice en los últimos tres meses. Los Siete Magníficos representan aproximadamente una cuarta parte de las pérdidas de Morningstar en Estados Unidos. Índice de mercado, que finalizó la semana pasada con una corrección del 10% por debajo del pico del 31 de julio. El aumento de los rendimientos de los bonos y los sólidos datos económicos han tenido un impacto negativo en los precios de las acciones.

Valoraciones y comportamiento de los inversores

La confianza en las acciones de crecimiento se ve afectada por las tasas de interés más altas, lo que hace que las ganancias futuras parezcan menos valiosas. Como resultado, los inversores han mostrado menos interés en acciones caras, lo que también ha afectado el impulso de los Siete Magníficos. Según Morningstar, Nvidia, Apple, Tesla y Meta tienen 3 estrellas (valoración razonable), mientras que Amazon, Microsoft y Alphabet se consideran infravalorados con 4 estrellas.

A pesar de los desafíos, algunos de los Siete Magníficos han crecido significativamente este año. Nvidia, por ejemplo, ha ganado un impresionante 176% desde principios de año, Apple puede contar con un aumento del 29%. Sin embargo, el repunte del mercado aún no se ha extendido a las acciones en general, lo que inquieta aún más a los inversores. Alrededor del 24% de las 852 empresas estadounidenses analizadas subieron la semana pasada, mientras que el 76% bajaron. Resumen del sector: El sector de servicios públicos registró el mejor desempeño con un +1%, mientras que el sector energético tuvo el peor desempeño con un -5,84%.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cayeron al 4,83% desde el 4,92%, mientras que los precios del petróleo crudo cayeron un 3,62% a 85,54 dólares el barril. Teniendo en cuenta estos acontecimientos, queda por ver cómo responderán los Siete Magníficos y el sector tecnológico en su conjunto a los actuales desafíos relacionados con la inflación.