Lars Klingbeil: ¡Remodelando el futuro de Alemania en el Ministerio de Finanzas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 22 de mayo de 2025, el ministro federal de Finanzas, Lars Klingbeil, expuso estrategias para modernizar Alemania y reforzar las inversiones.

Lars Klingbeil: ¡Remodelando el futuro de Alemania en el Ministerio de Finanzas!

El 22 de mayo de 2025, el ministro federal de Finanzas, Lars Klingbeil, en el cargo desde el 6 de mayo, presentó sus ambiciosos planes para los próximos meses. Destacó la necesidad de estimular la economía, asegurar puestos de trabajo y modernizar el país. Estas medidas no sólo deberían traer éxito a corto plazo, sino también promover el desarrollo sostenible. El Ministerio Federal de Finanzas (BMF) también se convertirá en un ministerio de inversiones, lo que indica un reajuste fundamental de la política financiera. Klingbeil enfatizó que continuará la consolidación presupuestaria, al mismo tiempo que se iniciarán inversiones masivas en infraestructura y otras áreas.

La tarea más importante de Klingbeil es poner fin a la gestión presupuestaria provisional y preparar el presupuesto federal para 2025. El proyecto de presupuesto se presentará al Gabinete federal el 25 de junio. Al mismo tiempo se está introduciendo una ley para un fondo especial de 500 mil millones de euros para proyectos de infraestructura. Esto no sólo pretende proporcionar el marco necesario para impulsar la modernización, sino también garantizar que las reformas puedan implementarse más rápidamente.

Estrategias de crecimiento y reformas

Un elemento central del acuerdo de coalición son las reformas previstas para promover el crecimiento. Estos incluyen, entre otras cosas, procedimientos de aprobación más rápidos, una reforma de Deutsche Bahn y una política fiscal que actúa como un "impulso de la inversión". Una tasa de depreciación decreciente del 30% pretende alentar a las empresas a invertir más en su futuro. Estas medidas están diseñadas para poner a Alemania en una senda de crecimiento estable y aumentar la competitividad de la economía.

Además, se busca una reforma fundamental del freno de la deuda para asegurar las finanzas públicas a largo plazo. Para ello se creará una comisión de expertos cuyos resultados se incorporarán a la normativa legal este año. Para reforzar la confianza de la población en la política, Klingbeil destacó que, en última instancia, las acciones cuentan más que los simples anuncios.

Retos y medidas actuales

El gobierno federal es consciente de los numerosos desafíos que le esperan. El ministro de Cancillería, Thorsten Frei (CDU), habla de una importante necesidad de reformas para salir del actual estancamiento y recesión. La alineación con las normas de seguridad europeas es tan importante como apoyar a Ucrania en la lucha contra la agresión rusa. Se destaca que la seguridad de Alemania y Europa también debe reforzarse mediante inversiones adecuadas.

En cuanto a la justicia social, el gobierno pretende aliviar la carga de los ciudadanos y las empresas. Los precios de la electricidad deberían reducirse reduciendo el impuesto a la electricidad a un mínimo legal en la UE y estableciendo acuerdos claros para reducir las tarifas de la red. Al mismo tiempo, se ejerce presión sobre quienes reciben beneficios públicos para que mejoren las condiciones para todos.

Además, el gobierno está planeando medidas para flexibilizar las horas de trabajo y abolir la Ley de Diligencia Debida de la Cadena de Suministro con el fin de aliviar la carga sobre la economía y ampliar el potencial de la fuerza laboral. La Comisión del Salario Mínimo también busca una decisión sobre el aumento del salario mínimo a 15 euros por hora. En política fiscal existe el argumento de que es necesario prestar mayor atención a las provisiones para la jubilación, y las acusaciones en torno al escándalo de los impuestos cum/cum deberían abordarse antes de fin de año.

En general, Lars Klingbeil confía en que estas medidas y reformas allanarán un camino claro hacia un futuro más estable y competitivo. El Gobierno federal sigue comprometido con la confianza de la población y se compromete a configurar activamente el papel futuro de Alemania y Europa.

Para obtener más información, visite los informes en bundesfinanzministerium.de y bundestag.de.