Luxemburgo debería convertirse en un centro de IA: ¡la Cámara de Comercio presenta 30 propuestas!
La Cámara de Comercio de Luxemburgo pide más inversión privada en IA para fortalecer a Luxemburgo como centro europeo de IA.
Luxemburgo debería convertirse en un centro de IA: ¡la Cámara de Comercio presenta 30 propuestas!
En su informe actual “LuxAIhub”, la Cámara de Comercio de Luxemburgo presentó una estrategia integral para promover la inteligencia artificial (IA) en el país. Según la información de Periódico diario El informe presenta 30 recomendaciones concretas para establecer a Luxemburgo como un centro internacional para la IA. Gérard Hoffmann, director general de Proximus Luxemburgo y jefe del grupo de trabajo sobre IA de la Cámara de Comercio, ve esto como una oportunidad para fortalecer la soberanía de Luxemburgo mediante el uso de la IA.
Un objetivo clave de la Cámara de Comercio es aumentar la productividad de la economía de Luxemburgo, que ha estado experimentando caídas durante más de una década, a pesar de una productividad relativamente alta en términos absolutos. Este aumento de la productividad afectará especialmente al sector financiero, que ha sido identificado como un área clave para la aplicación de la IA. El director de la Cámara de Comercio, Carlo Thelen, destaca la necesidad de aumentar las inversiones privadas y promover asociaciones público-privadas (APP) para impulsar la innovación en el sector de la IA.
Recomendaciones y objetivos
El informe sugiere varias medidas. Esto sustenta una propuesta para una plataforma de IA bajo los auspicios del Primer Ministro que coordinará las estrategias de los actores del sector público y privado durante cinco años. La Cámara de Comercio también recomienda cambiar el nombre de la comisión nacional de protección de datos a “Autoridad de Datos e IA de Luxemburgo” para aclarar el marco legal.
A pesar de las infraestructuras existentes en Luxemburgo, como el superordenador Meluxina y los servicios de nube soberana, se destaca que estos recursos no se utilizan plenamente. Muchas empresas también dudan en integrar tecnologías de inteligencia artificial debido a incertidumbres y preocupaciones sobre la seguridad de los datos. La escasez de profesionales calificados en desarrollo de software, sistemas de información y análisis de datos agrava estos desafíos. Para abordar este problema, se está creando en Luxemburgo un centro de excelencia para IA y ciberseguridad, iniciado por Google y la Universidad de Luxemburgo.
Estrategia de inversión y competitividad
La Cámara de Comercio pide mejorar el panorama de inversiones para convertir el potencial de la investigación en resultados comercializables. El informe enumera varias propuestas para fortalecer la investigación en IA, incluida la introducción de créditos fiscales para empresas con actividades de investigación elegibles y la exención del impuesto sobre las ganancias de capital para los fondos de capital de riesgo que inviertan en nuevas empresas de IA. Estas medidas son cruciales para mejorar la competitividad de Luxemburgo en el contexto internacional.
En general, la Cámara de Comercio subraya la estrecha conexión entre el sector de defensa y el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. Carlo Thelen destaca que Luxemburgo está bien posicionado para el futuro, pero se requiere una acción rápida y coordinada para aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece la IA. La Cámara de Comercio considera que la creación de incentivos para nuevos proyectos de IA es un importante paso adelante para convertir a Luxemburgo no sólo en un pionero económico sino también tecnológico en Europa.
Dada la explosión de la inversión privada en los EE.UU. y la dependencia resultante, es esencial una estrategia clara para fortalecer la propia posición en Europa. Por lo tanto, la Cámara de Comercio pide a los responsables políticos que apoyen las medidas propuestas para posicionar a Luxemburgo como un actor clave en el campo de la inteligencia artificial, así como Palabra informó.