Meta Platforms informa crecimiento de ingresos en el primer trimestre de 2024
Las acciones de Meta se desploman tras duplicar sus beneficios: Meta Platforms sorprende a los inversores con un aumento de las previsiones y se centra en la inteligencia artificial: ¡lea todos los detalles ahora! #Facebook #MetaPlataformas #Finanzas

Meta Platforms informa crecimiento de ingresos en el primer trimestre de 2024
El gigante tecnológico Meta Platforms, empresa matriz de Facebook, informó un aumento significativo de sus ingresos en el primer trimestre de 2024. Con unos ingresos trimestrales de 36,46 mil millones de dólares, la compañía logró unos ingresos superiores a los 36,14 mil millones de dólares previstos. En comparación con el mismo período del año pasado, Meta Platforms aumentó sus ingresos de 28,65 mil millones de dólares a 36,46 mil millones de dólares.
En particular, el negocio publicitario de Meta Platforms floreció el último trimestre, lo que se tradujo en una duplicación de los beneficios. La empresa superó las expectativas con un beneficio de casi 12.400 millones de dólares. El número de usuarios diarios ascendió a 3.240 millones que acceden regularmente a plataformas como Instagram y WhatsApp.
El área de negocio del mundo digital Metaverse y las gafas de realidad virtual de Reality Labs no tuvo una evolución tan positiva, donde se registraron pérdidas operativas de 3,85 mil millones de dólares. Estas pérdidas suponen un desafío para la empresa, aunque Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Meta, se mantiene optimista y enfatiza los avances en la construcción del Metaverso.
Sin embargo, Meta Platforms predice un aumento significativo de las inversiones y espera mayores costes debido al mayor enfoque en la inteligencia artificial. El gasto previsto para el año en curso es ahora de entre 96.000 y 99.000 millones de dólares, frente a una previsión anterior de entre 94.000 y 99.000 millones de dólares. Mark Zuckerberg aspira a convertir a Meta en líder en IA, lo que ha inquietado a algunos inversores debido a las inversiones anunciadas y ha provocado una caída del precio de las acciones.