Parque eólico marino frente a Nueva York: ¡los trabajos de construcción son gratuitos tras la aprobación de Trump!
Equinor recibe la aprobación para un parque eólico marino frente a Nueva York, invierte cinco mil millones de dólares y garantiza 1.500 puestos de trabajo.
Parque eólico marino frente a Nueva York: ¡los trabajos de construcción son gratuitos tras la aprobación de Trump!
La empresa energética noruega Equinor puede reanudar los trabajos de construcción de su proyecto de parque eólico marino Empire Wind frente a Nueva York. Esto fue posible después de que el Departamento del Interior de Estados Unidos levantara la orden de congelación de la construcción previamente impuesta. El proyecto tiene un volumen total de cinco mil millones de dólares y se espera que pueda suministrar electricidad a más de 500.000 hogares. La construcción se había detenido desde principios de abril de 2025 después de que surgieran preocupaciones ambientales.
El 16 de abril de 2025, el secretario del Interior, Doug Burgum, decidió revisar los permisos para el proyecto y detener temporalmente la construcción. Durante esa revisión, Burgum expresó su preocupación de que las aprobaciones pudieran haber sido “apresuradas” durante la administración anterior de Biden. Equinor tardó un total de siete años en aprobar el proyecto y ya ha invertido más de 2.500 millones de dólares. Actualmente el proyecto está completo en un tercio.
Apoyo político e impacto económico
El director ejecutivo de Equinor, Anders Opedal, agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, la decisión de permitir que se reanuden los trabajos de construcción. Esta decisión garantiza alrededor de 1.500 puestos de trabajo en el sector de la construcción y al mismo tiempo promueve inversiones en infraestructura energética. Sin embargo, Trump ya había suspendido los arrendamientos y permisos para proyectos de energía eólica a principios de su mandato en 2017 y expresó opiniones negativas sobre las turbinas eólicas, que describió como feas, caras y perjudiciales para la vida silvestre.
La administración Trump ha reiniciado los trabajos en este importante proyecto eólico marino, considerado fundamental por la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, para el futuro suministro energético del estado. Hochul enfatizó la importancia de las numerosas discusiones que llevaron a la reanudación del proyecto.
Objetivos de energía renovable en Nueva York
El proyecto Empire Wind se construirá al sur de Long Island y se espera que esté operativo en 2026. Nueva York pretende obtener el 70% de su electricidad de fuentes renovables para 2030 y alcanzar más de 9 gigavatios de energía eólica marina para 2035. En el pasado, Nueva York había ganado distancia con éxito al recibir energía del primer parque eólico marino comercial del país, el parque eólico South Fork, que se inauguró hace apenas un año.
La energía eólica marina ha desempeñado un papel consolidado en la producción de energía en Europa y Asia desde hace tres décadas. Sin embargo, en Estados Unidos, la industria enfrenta desafíos como altos costos y largos procesos de aprobación. Equinor había anunciado el 9 de mayo que tendría que abandonar el proyecto Empire Wind si no se levantaba la orden de congelación de la construcción, diciendo que gastaría hasta 50 millones de dólares a la semana mientras mantenía 11 buques en espera.
El futuro de la energía eólica marina en Estados Unidos sigue siendo apasionante, especialmente teniendo en cuenta los recientes acontecimientos que tienen implicaciones tanto económicas como ambientales. Los esfuerzos para expandir la energía renovable se caracterizan por el apoyo político y la necesidad de promover la producción de energía nacional.
Se puede encontrar más información en los informes de TradingView y Prensa asociada para encontrar.