Rio Tinto invierte miles de millones en la extracción de mineral de hierro en África occidental: los expertos financieros siguen la evolución de las acciones de Rio Tinto

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.finanzen.net, Rio Tinto planea realizar grandes inversiones en la extracción de mineral de hierro en África occidental. El grupo minero tiene previsto invertir alrededor de 6.200 millones de dólares en el desarrollo de la mina Simandou en Guinea, incluidas infraestructuras portuarias y ferroviarias para exportar la materia prima. Las montañas Simandou albergan uno de los depósitos de mineral de hierro intactos más grandes del mundo, que hasta ahora ha estado dominado por las exportaciones de Australia y Brasil. Rio Tinto posee los derechos para desarrollar la mitad sur del depósito en colaboración con el gobierno de Guinea y un consorcio chino liderado por Aluminium Corp of China. En Londres, las acciones de Rio Tinto subieron un...

Gemäß einem Bericht von www.finanzen.net plant Rio Tinto, massiv in den Eisenerzabbau in Westafrika zu investieren. Der Bergbaukonzern beabsichtigt, rund 6,2 Milliarden US-Dollar in die Entwicklung der Mine Simandou in Guinea zu investieren, einschließlich der Hafen- und Eisenbahninfrastruktur für den Export des Rohstoffs. Die Simandou-Berge beherbergen eines der größten unangetasteten Eisenerzvorkommen der Welt, das bisher von Exporten aus Australien und Brasilien dominiert wird. Rio Tinto besitzt die Rechte zur Entwicklung der südlichen Hälfte des Vorkommens in Zusammenarbeit mit der Regierung Guineas und einem von der Aluminium Corp of China angeführten chinesischen Konsortium. In London stieg die Rio Tinto-Aktie zwischenzeitlich um …
Según un informe de www.finanzen.net, Rio Tinto planea realizar grandes inversiones en la extracción de mineral de hierro en África occidental. El grupo minero tiene previsto invertir alrededor de 6.200 millones de dólares en el desarrollo de la mina Simandou en Guinea, incluidas infraestructuras portuarias y ferroviarias para exportar la materia prima. Las montañas Simandou albergan uno de los depósitos de mineral de hierro intactos más grandes del mundo, que hasta ahora ha estado dominado por las exportaciones de Australia y Brasil. Rio Tinto posee los derechos para desarrollar la mitad sur del depósito en colaboración con el gobierno de Guinea y un consorcio chino liderado por Aluminium Corp of China. En Londres, las acciones de Rio Tinto subieron un...

Rio Tinto invierte miles de millones en la extracción de mineral de hierro en África occidental: los expertos financieros siguen la evolución de las acciones de Rio Tinto

Según un informe de www.finanzen.net Rio Tinto planea invertir fuertemente en la extracción de mineral de hierro en África occidental. El grupo minero tiene previsto invertir alrededor de 6.200 millones de dólares en el desarrollo de la mina Simandou en Guinea, incluidas infraestructuras portuarias y ferroviarias para exportar la materia prima. Las montañas Simandou albergan uno de los depósitos de mineral de hierro intactos más grandes del mundo, que hasta ahora ha estado dominado por las exportaciones de Australia y Brasil. Rio Tinto posee los derechos para desarrollar la mitad sur del depósito en colaboración con el gobierno de Guinea y un consorcio chino liderado por Aluminium Corp of China. En Londres, las acciones de Rio Tinto subieron un 2,07 por ciento a 55,32 libras.

Se espera que la inversión planificada de Rio Tinto en la extracción de mineral de hierro en África occidental tenga impactos de gran alcance en el mercado, los consumidores y la industria. El desarrollo de la mina Simandou y la infraestructura de exportación asociada podría diversificar el suministro mundial de mineral de hierro, ya que representa una fuente importante fuera de los proveedores tradicionales australianos y brasileños. Esto podría conducir a un crecimiento potencial de la oferta en el mercado mundial del mineral de hierro e influir en los precios. Además, la inversión de Rio Tinto también podría crear nuevas oportunidades de empleo en la región y estimular el desarrollo económico en Guinea.

La inversión y el desarrollo propuestos para la mina Simandou también podrían tener un impacto en otras empresas mineras y en los precios de sus acciones. La mayor disponibilidad mundial de mineral de hierro podría ejercer presión competitiva sobre otros productores e influir en los precios. Además, la infraestructura prevista para la exportación de la materia prima podría afectar a la industria logística, especialmente en relación con el comercio y el transporte de mineral de hierro.

En general, se espera que la inversión planificada de Rio Tinto en la extracción de mineral de hierro en África occidental tenga un impacto de gran alcance en el mercado, los consumidores y la industria, afectando el suministro, el empleo y la infraestructura logística.

Lea el artículo fuente en www.finanzen.net

al articulo