La economía rusa al borde del abismo: ¡Advertencia de recesión inminente!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El ministro de Economía de Rusia advierte sobre una recesión. La inversión cae mientras el banco central está bajo presión. Desarrollos actuales.

La economía rusa al borde del abismo: ¡Advertencia de recesión inminente!

La economía rusa se enfrenta a una posible recesión. Así lo advirtió el ministro de Economía, Maxim Reshetnikov, durante su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF). Las declaraciones del ministro ilustran las tensas condiciones económicas, que en gran medida se deben a la guerra en curso contra Ucrania y las sanciones occidentales asociadas. A pesar del crecimiento de los últimos años debido a los armamentos masivos, la situación ahora es tensa. Reshetnikov explicó que, según el sentimiento empresarial actual, la economía está al borde de la recesión.

Criticó duramente la política monetaria del banco central y enfatizó que si bien una recesión era evitable, depende en gran medida de las decisiones políticas, particularmente de las tasas de interés. El Banco Central ya ha reducido la tasa de interés clave del 21 al 20 por ciento, pero Reshetnikov advirtió que las tasas de interés actuales están desmotivando a los empresarios a invertir en sus negocios. Las previsiones indican que la inversión en el tercer y cuarto trimestre podría situarse por debajo de los niveles del año pasado.

Los efectos de las sanciones

Las sanciones occidentales afectan especialmente a la industria rusa de materias primas. Según los informes, Gazprom está sufriendo pérdidas masivas que se produjeron en 2024, las primeras en 25 años después de unos estados financieros consistentemente positivos. La pérdida del mercado europeo y la caída de los precios del gas empeoran aún más la situación. La compañía estatal de gas amenaza con sufrir nuevas pérdidas importantes en 2025.

Además, hay indicios de que la mayoría de los sectores civiles de Rusia ya están en recesión y todavía no hay señales de crecimiento económico. El propio Kremlin ha afirmado que el nivel actual de tipos de interés está frenando la actividad económica. Además, la presidenta del banco central, Elvira Nabiullina, afirmó que era necesario un nuevo modelo de crecimiento porque muchos recursos ya se habían agotado. Rechaza las acusaciones de una política monetaria defectuosa y también predice dificultades económicas.

Mirando hacia el futuro

Teniendo en cuenta los factores anteriores, la situación económica de Rusia seguirá siendo tensa. La necesidad de ajustes en la política monetaria y las estrategias para hacer frente a las sanciones es cada vez más clara. Los expertos advierten que sin cambios fundamentales en la dirección económica de Rusia, las tendencias negativas podrían reforzarse permanentemente. Una inminente disminución de la inversión podría perturbar aún más el ya frágil equilibrio económico del país.