Arabia Saudita reúne miles de millones para la IA: ¡Nvidia y Amazon a bordo!
Arabia Saudita está agrupando inversiones en IA bajo Humain, financiadas por el Fondo de Inversión Pública, con socios estadounidenses como Nvidia y Amazon.
Arabia Saudita reúne miles de millones para la IA: ¡Nvidia y Amazon a bordo!
Arabia Saudita anuncia la creación de una nueva empresa estatal llamada Humain que se centrará en un proyecto integral de centro de datos de inteligencia artificial. Este enfoque está financiado por el “Fondo de Inversión Pública” del Reino. El objetivo es agrupar todas las inversiones existentes en IA por valor de miles de millones de dólares bajo una asociación central encabezada por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Esta iniciativa fue dada a conocer durante una importante visita del presidente estadounidense Donald Trump, subrayando la cooperación estratégica entre Arabia Saudita y Estados Unidos.
La fundación de Humain pretende marcar un hito en el desarrollo de la IA. El objetivo es establecer centros de datos con una potencia total de 1,9 gigavatios para 2030, incluidas "fábricas de IA" especiales con una capacidad de 500 megavatios. También está previsto el desarrollo de funciones en la nube y versiones árabes de modelos lingüísticos populares para la IA generativa.
Alianzas e inversiones tecnológicas
Para realizar este ambicioso proyecto, Arabia Saudita ya ha incorporado a importantes proveedores de tecnología. Empresas como Nvidia Corp. y Advanced Micro Devices Inc. desempeñarán un papel central. Nvidia planea enviar “varios cientos de miles” de procesadores de última generación, incluidos productos Grace Blackwell de 18.000 GB y 300 GB, así como tecnología de red InfiniBand. AMD también proporcionará chips y software, aunque tiene una cuota de mercado menor en chips aceleradores.
Otra gran empresa, Amazon, ha anunciado que invertirá 10.000 millones de dólares en centros de datos en Arabia Saudita. La colaboración se extiende a Estados Unidos, lo que refuerza la dimensión internacional del proyecto.
Nuevas condiciones marco para los proveedores de tecnología estadounidenses
Un cambio importante que facilita los intercambios tecnológicos es el levantamiento de las restricciones a la exportación de tecnología de punta estadounidense a Arabia Saudita, a partir del 13 de mayo de 2025. Anteriormente, esto hacía considerablemente más difícil vender tecnologías a empresas saudíes. Con la nueva regulación, los proveedores de tecnología estadounidenses ahora tienen la oportunidad de ampliar su base de clientes en el sector de aceleradores de IA. Esto abre oportunidades comerciales adicionales, especialmente en lo que respecta a los contratos gubernamentales.
El gobierno saudita también exige que los datos personales y financieros se almacenen en el país, alentando a las empresas internacionales a establecer oficinas en el reino.
Más planes de expansión
Los planes de inversión en IA en Arabia Saudita se extienden más allá de Humain. Empresas como Google y Oracle también han anunciado planes de expansión para 2024, aumentando aún más el atractivo del mercado saudí para los proveedores de tecnología. Todos estos desarrollos muestran que Arabia Saudita está comprometida a asumir un papel de liderazgo en inteligencia artificial y tener una presencia a largo plazo en el panorama tecnológico global.