Necesidades de chatarra en la industria siderúrgica alemana: ¡Se necesitan inversiones ahora!
El estudio sobre el suministro de chatarra de la industria siderúrgica alemana analiza las inversiones necesarias hasta 2045 para un futuro sostenible.
Necesidades de chatarra en la industria siderúrgica alemana: ¡Se necesitan inversiones ahora!
Un estudio actual de la Universidad Ernst Abbe de Jena analiza las necesidades futuras de chatarra de la industria siderúrgica alemana hasta 2045. La publicación del 11 de julio de 2025 fue escrita por el Prof. Dr. Frank Pothen, Maik Hartung y Carolin Hundt. El estudio cuantifica las necesidades de chatarra necesarias en nueve escenarios diferentes y muestra que se estima que la disponibilidad de chatarra de acero en Alemania es suficiente para cubrir la creciente demanda. Sin embargo, destaca el importante desafío de invertir en chatarra de alta calidad, particularmente para rutas de producción eléctrica como los hornos de arco eléctrico, y esto podría provocar escasez si no se invierte en recolección, clasificación y procesamiento. Por ello, asociaciones como BDSV, bvse y VDM piden urgentemente a la política y a la industria que apoyen inversiones para implementar las tecnologías necesarias.
El director general de BDSV, Guido Lipinski, destaca la urgencia de desarrollar plantas de procesamiento modernas y tecnologías de control de calidad. También enfatiza la necesidad de garantías de inversión y acuerdos de compra a largo plazo con la industria del acero para garantizar la seguridad económica para financiar tales proyectos. Esto es particularmente importante en el contexto de la transformación de la industria del acero, ya que el estudio proporciona una base sólida para el debate sobre el futuro suministro de materias primas de la industria.
Expectativas y desafíos
Aunque no se espera una escasez general de chatarra, existe la preocupación de que pueda producirse una escasez de chatarra de alta calidad sin una inversión oportuna en las tecnologías pertinentes. La colaboración entre la industria del reciclaje de acero y la industria del acero se considera crucial para asegurar el suministro de materias primas y lograr objetivos climáticos ambiciosos. El uso de chatarra en la producción de acero reduce significativamente las emisiones de CO2, lo que es de vital importancia para la industria.
Los resultados del estudio muestran que la industria siderúrgica quiere producir de forma climáticamente neutra de aquí a 2045. Cada tonelada de chatarra de acero refundida se considera una medida para evitar alrededor de 1,66 toneladas de CO2 en comparación con la producción primaria. Dado que la industria del acero ya causa alrededor de un tercio de las emisiones industriales de CO2 en Alemania, estas ambiciones son particularmente importantes.
Previsiones de demanda de chatarra
El estudio predice que la demanda de chatarra para 2030 podría situarse entre 17 y 22,7 millones de toneladas, mientras que para 2045 se estima que rondará entre 14,9 y 27,6 millones de toneladas. De particular interés es la necesidad de chatarra de alta calidad, que se estima en entre 4,3 y 7,7 millones de toneladas en 2030 y entre 2,7 y 10,1 millones de toneladas en 2045. Sin embargo, la disponibilidad de chatarra de acero se considera suficiente en la mayoría de los escenarios, siempre que se tomen medidas para mejorar la recolección, clasificación y procesamiento y para mantener las oportunidades de importación.
Los autores del estudio recomiendan que las necesidades de chatarra también se cuantifiquen a nivel europeo para desarrollar una estrategia integral que cubra las necesidades futuras de la industria del acero y promueva la competitividad y la sostenibilidad de la industria.