ETF de mercados emergentes: riesgos y oportunidades para su cartera - Explicación del experto financiero
Según un informe de www.focus.de, los ETF de mercados emergentes ofrecen a los inversores la oportunidad de invertir en mercados emergentes y diversificar su cartera. Como experto en estrategias de inversión, me gustaría señalar que esta forma de inversión puede ser una adición útil a cualquier cartera, a pesar de los mayores riesgos. Los ETF de mercados emergentes siguen un índice, lo que le permite invertir en empresas de valores de mercados emergentes. Las clasificaciones de países varían según el proveedor del índice. La mayoría de los ETF de mercados emergentes actualmente abarcan 24 países e invierten en entre 1.400 y 2.100 empresas grandes y medianas. Agregar acciones de mercados emergentes a la combinación reduce el riesgo de cluster cuando se invierte en mercados desarrollados, lo cual tiene sentido desde una perspectiva de diversificación...

ETF de mercados emergentes: riesgos y oportunidades para su cartera - Explicación del experto financiero
Según un informe de www.focus.de,
Los ETF de mercados emergentes ofrecen a los inversores la oportunidad de invertir en mercados emergentes y diversificar su cartera. Como experto en estrategias de inversión, me gustaría señalar que esta forma de inversión puede ser una adición útil a cualquier cartera, a pesar de los mayores riesgos.
Los ETF de mercados emergentes siguen un índice, lo que le permite invertir en empresas de valores de mercados emergentes. Las clasificaciones de países varían según el proveedor del índice. La mayoría de los ETF de mercados emergentes actualmente abarcan 24 países e invierten en entre 1.400 y 2.100 empresas grandes y medianas.
Agregar acciones de mercados emergentes reduce el riesgo de concentración al invertir en mercados desarrollados, lo cual tiene sentido desde una perspectiva de diversificación. Los bonos gubernamentales de mercados emergentes en divisas fuertes también pueden ser una incorporación interesante a la cartera.
Sin embargo, existen varios riesgos asociados con la inversión en ETF de mercados emergentes, incluidos riesgos políticos, de liquidez y legales. A pesar de estos riesgos, los mercados emergentes deberían formar parte de una cartera ampliamente diversificada debido a su importancia para la economía global.
No existe una recomendación académica consistente con respecto a la participación de cartera de los mercados emergentes. Se pueden tener en cuenta ponderaciones entre el 10% y el 40% de la cartera global a la hora de tomar decisiones basadas en diversos resultados de estudios. Es importante encontrar un método de ponderación básico para su propia cartera al que se mantenga disciplinado y leal a largo plazo.
Lea el artículo fuente en www.focus.de