Estimación fiscal para 2025: ¿Baja Sajonia se enfrenta a una crisis financiera? ¡Los ejércitos advierten!
El ministro de Finanzas, Heere, pide medidas para estabilizar la economía en Baja Sajonia en vista de la caída de los ingresos fiscales hasta 2029.
Estimación fiscal para 2025: ¿Baja Sajonia se enfrenta a una crisis financiera? ¡Los ejércitos advierten!
La estimación fiscal actual para 2025 muestra ajustes significativos en los ingresos fiscales previstos de los estados. Según el Ministro de Finanzas, Gerald Heere, que destaca la necesidad de disciplina en la planificación presupuestaria, los ingresos se han revisado a la baja debido a las dificultades económicas actuales y a los cambios en la legislación. Baja Sajonia puede esperar un ligero aumento de 102 millones de euros para el ejercicio 2025, mientras que los planes para los años siguientes se caracterizan por un déficit de ingresos. Las pérdidas esperadas hasta 2029 ascienden a un total de 1.800 millones de euros.
En concreto, esto significa que Baja Sajonia debe esperar -568 millones de euros para 2026, -268 millones de euros para 2027, -252 millones de euros para 2028 y -208 millones de euros para 2029. Los ingresos fiscales previstos para los próximos años también son considerables: se espera que se generen 35,9 mil millones de euros en 2025, 36,6 mil millones de euros en 2026, 37,5 mil millones de euros en 2027, 38,4 mil millones de euros en 2028 y 39,3 mil millones de euros en 2029. Estas cifras muestran la discrepancia entre los desafíos actuales y los objetivos a largo plazo.
Desafíos económicos
Las razones subyacentes del esperado déficit de ingresos no son sólo la actual debilidad de la economía alemana, sino también la inflación persistentemente alta, que pesa sobre los ingresos reales. La estimación fiscal actual revela que los mayores ingresos no son el resultado de un aumento real en el desempeño económico, sino esencialmente de ajustes relacionados con la inflación. Si bien el grupo de trabajo sobre estimaciones de impuestos formuló expectativas más positivas en sus propuestas para los años 2022 a 2026, actualmente existen riesgos importantes, entre ellos la escalada de la guerra en Ucrania y una posible escasez de energía.
“Necesitamos impulsos de crecimiento rápidos y de base amplia mediante reasignaciones del presupuesto”, enfatiza Heere. El objetivo es estabilizar la situación económica y fortalecer la base imponible a largo plazo. Sin embargo, esto se complica aún más por el hecho de que el gasto público está bajo presión debido al gasto adicional relacionado con la inflación de alrededor de 1.200 millones de euros al año. Los crecientes costos de aceptar refugiados también deben integrarse en la planificación.
Información detallada sobre los ingresos fiscales
| Año | Ingresos fiscales previstos en Baja Sajonia (en millas de millones de euros) |
|---|---|
| 2025 | 35,9 |
| 2026 | 36,6 |
| 2027 | 37,5 |
| 2028 | 38.4 |
| 2029 | 39.3 |
Se están llevando a cabo proyectos a corto plazo para mejorar la situación. En septiembre de 2022, 300 millones de euros de los ingresos adicionales previstos se utilizaron para financiar la “Ley de Ayuda a Ucrania”. A pesar de los desafíos actuales, la región muestra algunas tendencias positivas, especialmente en términos de crecimiento de los municipios de Baja Sajonia, de los que se pueden esperar aumentos significativos en los próximos años.
Queda claro que una comprensión integral de la situación financiera y una planificación precisa son cruciales para superar con éxito los desafíos. La presión sobre las finanzas públicas sigue siendo elevada y en los próximos años seguirá siendo necesaria una acción reflexiva. Puede encontrar más información e informes detallados en mensajero y el sitio web de la Ministerio de Finanzas de Baja Sajonia.