Renovaciones de playas en Puerto de la Cruz: ¡Un nuevo verano para los turistas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Puerto de la Cruz está invirtiendo 672.647 euros en playas e infraestructuras turísticas para mejorar la calidad del agua y el ocio.

Renovaciones de playas en Puerto de la Cruz: ¡Un nuevo verano para los turistas!

Puerto de la Cruz tiene ambiciosos planes para potenciar el turismo y mejorar el confort de sus playas. El plan de remodelación, que ya está en marcha, tiene como objetivo mejorar significativamente la experiencia del usuario durante la temporada de verano. El Gobierno de Canarias realiza una importante aportación económica de 672.647 euros para ampliar y modernizar las infraestructuras turísticas de la costa. Éste fue aprobado el 10 de julio de 2025 dentro de la ampliación del préstamo, tras destinar inicialmente 1,2 millones de euros al programa “Infraestructuras turísticas y gestión integral de centros turísticos”.

La atención se centra especialmente en las obras de renovación de la playa de San Telmo, cuyo objetivo es facilitar el acceso a la zona de baño. También se están realizando rediseños en la zona de Playa Castillo, donde se eliminará gran parte de los Callados. Están previstas nuevas pasarelas de madera para Playa Jardín, que mejorarán la accesibilidad a la popular zona de playa. Las obras en la playa de Martiánez también pretenden crear un ambiente más agradable. El concejal de Playas, Felipe Rodríguez, sigue el avance de las obras, mientras que el alcalde Leopoldo José Afonso destaca la importancia de la colaboración con el Gobierno de Canarias para las infraestructuras costeras.

Reapertura de Playa Jardín

La situación en Playa Jardín, cerrada desde el verano de 2024 por problemas medioambientales, sigue siendo tensa. El cierre se debe a fallos en el sistema de alcantarillado que provocaron vertidos de aguas residuales contaminantes. Sin embargo, las medidas avanzan según lo previsto gracias a los trabajos de reparación de la infraestructura de aguas residuales. La depuradora del Valle de la Orotava está a punto de finalizar y la rehabilitación del coladero de Punta Brava avanza con éxito. Estas medidas son cruciales para restaurar la calidad del agua costera.

Los expertos técnicos informan de buenos avances y las autoridades se muestran optimistas sobre el cumplimiento del calendario de reapertura, suponiendo que no se produzcan retrasos inesperados. El cierre de la playa no sólo tuvo consecuencias ecológicas sino también económicas para la región. Los propietarios de empresas locales experimentaron una disminución significativa de sus ingresos. La reapertura de Playa Jardín no sólo aumentará el atractivo turístico de la ciudad, sino que también representará un paso importante hacia la recuperación económica.

Medidas estratégicas para la costa

Las medidas previstas en el Puerto de la Cruz están en línea con la estrategia de infraestructuras turísticas de Canarias. Esto incluye, entre otras cosas, la instalación de 2.300 nuevas sombrillas en el Lago Martiánez y la sustitución de contenedores de residuos deteriorados. También están previstas nuevas barandillas y mejora de la iluminación en el Túnel Martiánez así como la renovación de los aseos públicos del muelle. Todas estas inversiones son cruciales no sólo para mejorar la infraestructura, sino también para asegurar el atractivo turístico a largo plazo de la región.

En resumen, Puerto de la Cruz, a través del apoyo del Gobierno de Canarias y amplias inversiones, pretende mejorar significativamente tanto las infraestructuras turísticas como las condiciones medioambientales de sus playas.

Para más información sobre diseño de playas y nuevas inversiones en Puerto de la Cruz, visita los informes de periódico semanal y Noticias DA.