Tegernsee: ¡Nuevo presupuesto, deudas en caída e inversiones importantes!
Tegernsee aprueba el presupuesto para 2025 con un programa de inversiones estable y una deuda en caída. Proyectos importantes hasta 2028.
Tegernsee: ¡Nuevo presupuesto, deudas en caída e inversiones importantes!
El ayuntamiento de Tegernsee aprobó por unanimidad el presupuesto para 2025 y la primera modificación del programa de inversiones hasta 2028. De este modo, la ciudad es financieramente estable, lo que se ve respaldado por una evolución positiva de las reservas y unos sólidos ingresos por impuestos comerciales. El tesorero Jürgen Mienert informó durante la reunión sobre los costes adicionales que supone la reforma de la instalación de calefacción en el ayuntamiento. Estos ascienden ahora a unos 337.000 euros, lo que se debe a recorridos inesperados de tuberías y planes de inventario inexactos.
Otro punto importante en las discusiones presupuestarias fue el retraso en la subvención estatal para el parque de bomberos. La subvención de 820.000 euros sólo podrá contabilizarse en 2025, lo que repercutirá negativamente en el resultado anual de 2024, pero promete una mejora en 2025. Además, están previstos 75.000 euros para la zona de ocio de Point, mientras que la sustitución de las antiguas máquinas expendedoras de billetes de aparcamiento está presupuestada en 50.000 euros cada una para los años 2025 a 2027.
Estabilidad financiera y caída de la deuda
La ciudad de Tegernsee puede recordar un desarrollo alentador del endeudamiento. El alcalde Johannes Hagn informó que la deuda se sitúa por primera vez desde 2013 por debajo de los 1.000 euros per cápita y, en concreto, es de 990 euros. Lo que es notable es que el 90 por ciento de la deuda es rentable y está vinculada a bienes raíces que generan ingresos. Con esta base financiera estable, la ciudad también planea comprar una pequeña cargadora de ruedas para el centro de jardinería y un vehículo de empresa para un nuevo empleado en la construcción.
La evolución positiva de las reservas también se refleja en las previsiones para los próximos años: para 2026 solo será necesario retirar 185.000 euros, mientras que a partir de 2027 se volverán a añadir reservas. Estos éxitos financieros se producen mientras Baviera planea crear 6.000 nuevos puestos de trabajo en el nuevo presupuesto doble para 2023 y 2024. De ellos, 4.000 están destinados al sector educativo, según informó el primer ministro Markus Söder. (CSU), anunció antes de la reunión presupuestaria en Gmund am Tegernsee.
Inversiones y planes de futuro
El presupuesto del Estado Libre también implementará medidas para aumentar los salarios de los maestros y contratar nuevo personal policial y judicial. Están previstas más inversiones para universidades, ampliación de guarderías, construcción de viviendas y transporte público local. Söder enfatizó la necesidad de crear un “contramodelo al semáforo” en el gobierno federal y de garantizar que no haya despilfarro y que se mantengan reservas para tiempos difíciles.
Dadas las condiciones económicas actuales, el Estado Libre debe invertir en el futuro y, al mismo tiempo, planificar el reembolso de los préstamos derivados de la pandemia del coronavirus. La reunión presupuestaria, que finalizará el lunes al mediodía, representa el primer doble presupuesto desde la crisis del coronavirus. Estos acontecimientos muestran que se están realizando esfuerzos tanto a nivel local como estatal para garantizar la estabilidad y un mayor desarrollo.