Turingia al borde del abismo: ¡un agujero presupuestario de mil millones de euros!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Ministro de Finanzas de Turingia advierte de un déficit presupuestario de mil millones de euros y prevé inversiones para mejorar las infraestructuras.

Turingia al borde del abismo: ¡un agujero presupuestario de mil millones de euros!

El gobierno del estado de Turingia se enfrenta a un desafío financiero que se debatirá en una sesión especial. Un déficit presupuestario de mil millones de euros es el tema de discusión en el gabinete, que planea decidir el viernes las cifras clave para el doble presupuesto para 2026 y 2027. En este contexto, la ministra de Finanzas, Katja Wolf (BSW), comentó la tensa situación financiera del país y predijo un mayor deterioro de los ingresos.

La caída de los ingresos fiscales es el resultado de la desgravación fiscal y de una situación económica estancada. Las cifras específicas para Turingia deberían estar disponibles el martes, aunque ya está claro que Turingia seguirá enfrentándose a desafíos económicos en los próximos años. Wolf señala que ya no son necesarios grandes ajustes en el presupuesto, aunque la estimación fiscal ofrece una previsión hasta 2029.

Objetivos presupuestarios e inversiones en infraestructura

El objetivo del nuevo presupuesto es compensar el déficit estructural de alrededor de mil millones de euros y al mismo tiempo crear margen para las inversiones. En los próximos años la atención se centrará en mejorar la infraestructura para estabilizar la situación económica a largo plazo.

Además, existen tendencias a nivel nacional que reflejan la situación de Turingia. Según la ministra de Finanzas, Heike Taubert, se espera que las expectativas de ingresos de los gobiernos federal, estatal y local para los años 2024 a 2029 deban revisarse a la baja. Esta evaluación surge de los resultados del grupo de trabajo "Estimaciones de impuestos", que se reunió en su 167ª reunión en Gotha. Para el conjunto del estado, se prevé un déficit de ingresos de 58,1 mil millones de euros con respecto a la estimación de mayo de 2024, de los cuales 22,8 mil millones de euros son atribuibles a los estados federados y 2,7 ​​mil millones de euros a los municipios.

Condiciones económicas cambiadas

Taubert señala que la economía alemana lleva cuatro años moviéndose lateralmente. Se pueden ver los primeros signos de recuperación económica, aunque se espera que los ingresos fiscales sigan siendo débiles en los próximos años. Para el proyecto de presupuesto de 2025, todas las reservas del país tuvieron que disolverse para poder financiar los gastos previstos.

Aunque se espera que los ingresos fiscales aumenten de 916 mil millones de euros en 2023 a 1,134 mil millones de euros en 2029, este aumento no será tan fuerte como en años anteriores. Se reunió el grupo de trabajo "Estimaciones fiscales" y las condiciones marco para Turingia y los municipios se presentarán en una conferencia de prensa el 28 de octubre de 2024 en el Ministerio de Finanzas de Turingia en Erfurt.

Teniendo en cuenta esta evolución, se prevé que el producto interno bruto ajustado en función de los precios disminuya al -0,2 por ciento en 2024, mientras que el crecimiento esperado es del +1,1 por ciento en 2025 y del +1,6 por ciento en 2026. Se supone un crecimiento anual del +0,9 por ciento para el período de 2027 a 2029. Por lo tanto, los desafíos seguirán siendo considerables en los próximos años.

Los acontecimientos ponen de relieve las dificultades que enfrenta Turingia y resaltan la necesidad de una gestión cuidadosa de las finanzas del país. Ahora parece aún más importante centrarse en las inversiones en infraestructura para fortalecer la base económica y hacerla sostenible.

Para obtener más información sobre las condiciones financieras en Turingia, haga clic en los informes de MDR y Finanzas de Turingia.