Turingia planea pedir prestado más de mil millones de euros: ¡una apuesta arriesgada!
Turingia planea adquirir 1.100 millones de euros en nueva deuda hasta 2027 para promover inversiones en infraestructura y educación. IHK advierte de riesgos.
Turingia planea pedir prestado más de mil millones de euros: ¡una apuesta arriesgada!
La Cámara de Comercio e Industria de Erfurt (IHK) está preocupada por los planes de endeudamiento del gobierno federado de Turingia, cuyo objetivo es fomentar el crecimiento y las infraestructuras. En el marco del doble presupuesto 2026/27, el país prevé asumir más de mil millones de euros en nueva deuda, y la directora ejecutiva de la IHK, Cornelia Haase-Lerch, destacó los riesgos de estas medidas. Alto tueringen.de Se prevén unos 600 millones de euros de nueva deuda para 2026 y unos 500 millones de euros para 2027.
La IHK exige una política financiera sólida y prioridades claras para las inversiones. Turingia ya está luchando con problemas presupuestarios derivados, entre otras cosas, del elevado endeudamiento y los gastos de personal. Haase-Lerch señala que las inversiones urgentemente necesarias en infraestructura, digitalización, educación y obtención de trabajadores cualificados están quedando en un segundo plano, mientras que al mismo tiempo existe el riesgo de que las deudas ocultas socaven la confianza en el presupuesto.
Programa de inversiones y responsabilidad financiera
El estado federado de Turingia tiene previsto implementar un programa de inversiones para los municipios por valor de mil millones de euros hasta 2029. Este programa está financiado por el Banco de Desarrollo de Turingia, que debe conceder 250 millones de euros en préstamos a los municipios cada año. El Estado también ha decidido cubrir los intereses y los reembolsos de estos préstamos municipales, que costarían 71 millones de euros anuales durante un período de 20 años.
La ministra de Finanzas, Katja Wolf, subraya la importancia de las inversiones para salir de la actual fase de estancamiento. Para facilitar este endeudamiento, el gobierno federal ha introducido cambios en el freno de la deuda que permiten a los estados federados obtener más préstamos. Esto también debería ayudar a Turingia a lograr presupuestos equilibrados sin nuevas deudas a medio plazo, de aquí a 2029, según información de popa.de emerge.
Riesgos y discusión sobre modelos de financiación
También se está iniciando el debate sobre modelos de financiación alternativos para proyectos de edificación pública. El IHK advirtió que el traslado previsto de la carga de inversión a ejercicios futuros por parte del Banco de Desarrollo de Turingia conlleva riesgos considerables. Es de esperar que los municipios puedan decidir por sí mismos en qué áreas invertir, pero deben demostrar que los fondos no se utilizan para otros fines.
En general, la situación en Turingia sigue siendo tensa, sobre todo por las preocupaciones sobre el futuro presupuesto y la necesidad de mantener la disciplina financiera en la confianza pública. Los debates en curso sobre la política de deuda ciertamente seguirán siendo un tema central en los próximos años.