Verbio lucha contra un balance débil: ¡endeudamiento elevado y estrategia de futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Verbio informa sobre inversiones estratégicas que presentan desafíos a corto plazo pero potencial de crecimiento a largo plazo.

Verbio lucha contra un balance débil: ¡endeudamiento elevado y estrategia de futuro!

El fabricante de biocombustibles Verbio se encuentra actualmente bajo presión. Las últimas cifras trimestrales muestran que la situación financiera de la empresa es tensa, aunque el EBITDA aumentó ligeramente hasta los 8,2 millones de euros en el tercer trimestre, frente a los 7,3 millones de euros del año anterior. A pesar de este aumento, las ventas totales cayeron un 13% hasta 1.150 millones de euros en nueve meses. La deuda financiera neta aumentó de 32,9 millones de euros en junio de 2024 a 154,1 millones de euros. Este alto nivel de deuda se debe a inversiones estratégicas en tecnologías futuras, en particular en la construcción de una planta de etenólisis en Bitterfeld, que se espera que produzca 60.000 toneladas de productos químicos especializados de origen biológico anualmente hasta 2026.

Cómo TI Boltwise informó que los altos costes iniciales en el segmento del bioetanol están pesando sobre los resultados. Sin embargo, el negocio del biodiesel muestra un desempeño estable. Los analistas siguen a la espera y no han realizado ningún ajuste significativo en sus previsiones tras las cifras trimestrales. El consenso para 2026 es unas ventas de 1.810 millones de euros y un beneficio por acción de 0,75 euros. La previsión anual de EBITDA se ha especificado y se sitúa en el extremo inferior del rango medio de millones de dos dígitos.

Desarrollo de ventas en el segmento de bioetanol.

El primer semestre de 2024/25 para Verbio muestra un EBITDA de 14,3 millones de euros, tras un EBITDA negativo de 6,6 millones de euros en el primer trimestre. Comparado con el mismo periodo del año pasado, el EBITDA fue de 74,9 millones de euros. Esta evolución se refleja en el entorno del mercado, que ha seguido deteriorándose, en particular debido a un exceso de oferta de reducciones de gases de efecto invernadero (GEI) debido a casos de fraude en el mercado alemán. Sin embargo, el margen bruto del segmento del biodiésel ascendió a 64,9 millones de euros en el segundo trimestre.

La deuda financiera neta era de 97,0 millones de euros a 31 de diciembre de 2024, significativamente superior a los 32,9 millones de euros de junio de 2024. El aumento se debe al flujo de caja libre negativo, que refleja inversiones en proyectos estratégicos. Verbio produce combustibles respetuosos con el clima y productos renovables a partir de biomasa en varios lugares de Europa, Asia y América del Norte, lo que podría contribuir a la diversificación y estabilidad de los flujos de ingresos.

Previsiones y desafíos

La deuda financiera neta prevista debería ascender a un máximo de 190 millones de euros a finales de año. Problemas inesperados de calidad técnica en la planta existente en Nevada, EE.UU., afectan la previsión de EBITDA, ya que la utilización de la línea de etanol es actualmente inferior al 25%. Sin embargo, Verbio tiene la esperanza de que la recuperación de los precios de las cuotas de GEI se acelere en 2025.

De cara al futuro, queda por ver si la empresa podrá lograr el progreso operativo necesario para garantizar una recuperación sostenida de sus acciones. También se presta atención a las inversiones estratégicas y a la estabilización en el sector del biodiésel, que hasta ahora se ha mostrado más estable. Se han fijado los hitos para el futuro, pero siguen plagados de incertidumbre.