La ofensiva tecnológica de Vietnam: ¡allanando el camino para el crecimiento hasta 2045!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Vietnam planea tecnologías estratégicas para un nuevo modelo de crecimiento para 2045, mientras Alemania promueve ecosistemas de innovación.

La ofensiva tecnológica de Vietnam: ¡allanando el camino para el crecimiento hasta 2045!

Vietnam tiene planes ambiciosos para su futuro económico mediante el establecimiento de un nuevo modelo de crecimiento para el período de 2026 a 2030 y una visión a largo plazo hasta 2045. Vietnam.vn Los desarrollos tecnológicos estratégicos son cruciales para esta transición con el fin de aumentar la eficiencia y la fuerza innovadora del país. Los expertos destacan la necesidad de mejorar la posición de Vietnam dentro de la cadena de valor global.

Para lograr estos ambiciosos objetivos, los expertos identifican varias medidas necesarias. Esto incluye identificar áreas tecnológicas prioritarias, mejorar las condiciones del marco institucional, promover inversiones específicas y crear un entorno favorable para las empresas innovadoras. Entre los factores de apoyo importantes se incluyen la ampliación de la infraestructura tecnológica, el aumento de la capacidad de investigación y la mejora de los mecanismos de financiación.

Campos tecnológicos estratégicos y soporte.

El Dr. Le Xuan Sang destaca que las tecnologías estratégicas ayudan a superar los motores de crecimiento tradicionales y reorientar la economía hacia áreas innovadoras como la inteligencia artificial, la biotecnología, las energías renovables y los nuevos materiales. El Dr. Huynh Quyet Thang pide un desarrollo integral y centrado de estas tecnologías estratégicas. Es esencial contar con un ecosistema de innovación que funcione bien, con un marco jurídico claro, mecanismos de financiación estables y una formación e investigación sólidas.

Para implementar estas ideas, los expertos sugieren programas nacionales de capacitación e investigación. La creación de una red de laboratorios clave y grandes centros de datos tiene como objetivo promover la autonomía de los institutos de investigación, universidades y empresas para mejorar la comercialización de los resultados de la investigación. Además, se fomenta el desarrollo de una ley de tecnología estratégica para facilitar la coordinación de las actividades de investigación y aplicación.

Reformas institucionales y promoción de la innovación

El Dr. Nguyen Ba Hung enfatiza que se necesitan reformas institucionales urgentes en el sector tecnológico para crear un entorno competitivo. El objetivo es reducir las intervenciones administrativas, así como garantizar leyes transparentes y estables, especialmente en áreas emergentes como la economía digital y la inteligencia artificial. El Dr. Tran Tho Dat advierte que el modelo de crecimiento actual se está quedando sin espacio y pide un cambio completo hacia un modelo basado en la innovación que ponga la ciencia y la tecnología en su centro.

Hay esfuerzos similares en Alemania Ministerio Federal de Investigación informó. Se reconoce aquí la necesidad de trasladar los resultados científicos a aplicaciones prácticas para abordar los desafíos actuales y fortalecer la localización empresarial. Las redes sólidas entre la ciencia, las empresas, la administración y la sociedad civil son cruciales para el éxito de los ecosistemas de innovación.

Ecosistemas de innovación en Alemania

El Ministerio Federal de Investigación promueve la formación de dichas redes a través de diversos programas abiertos a la tecnología y los temas. Una tradición de apoyo a clusters y redes regionales en Alemania ha contribuido a la formación de asociaciones duraderas. Como parte del programa “Clusters4Future”, desde 2019 se ha apoyado a 14 redes en campos de innovación que desarrollan productos y modelos de negocio listos para el mercado.

Por ejemplo, el futuro cluster Ocean Technology Campus Rostock se centra en tecnologías oceánicas sostenibles, mientras que el campus de investigación “STIMULATE” en Magdeburgo desarrolla medicinas mínimamente invasivas. Estos grupos de innovación muestran con qué eficacia las redes pueden abordar los desafíos sociales y económicos a través de una estrecha colaboración entre expertos de diversas disciplinas.