Cumbre de reconstrucción: 10 mil millones para Ucrania: ¡esperanza en Roma!
La Conferencia Europea de Roma 2025 apoya inversiones para la reconstrucción de Ucrania durante la guerra con más de 10 mil millones de euros.
Cumbre de reconstrucción: 10 mil millones para Ucrania: ¡esperanza en Roma!
La comunidad internacional inauguró la conferencia anual sobre la reconstrucción de Ucrania el 10 de octubre de 2025 en Roma. Este evento se lleva a cabo bajo el patrocinio de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y tiene como objetivo apoyar la reconstrucción de Ucrania atacada por Rusia. La conferencia, descrita como la cuarta de su tipo, atrae a alrededor de 3.500 participantes, incluidos altos funcionarios políticos como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el enviado especial de Estados Unidos a Ucrania y Rusia, Keith Kellogg.
El momento de la conferencia es particularmente crítico. Apenas un día antes de la cumbre, Rusia ha intensificado sus ataques contra Ucrania, lo que subraya la urgencia de las discusiones sobre la reconstrucción. La conferencia tiene como objetivo movilizar más de 10 mil millones de euros en inversiones para apoyar la reconstrucción y recuperación de Ucrania de los efectos devastadores de la guerra.
Lanzamiento de un nuevo fondo de acciones
Cabe destacar especialmente el anuncio de un nuevo fondo de acciones lanzado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) en Alemania a través del KfW Bank. El fondo tiene como objetivo movilizar alrededor de mil millones de euros en capital privado para la reconstrucción en sectores estratégicos como la infraestructura energética, la energía eólica y solar y la infraestructura digital. Según estimaciones del Banco Mundial, los costos de reconstrucción de Ucrania ascenderán a unos 524 mil millones de dólares en los próximos 10 años.
El consorcio que apoya este fondo está formado por los gobiernos de Alemania, Italia, Polonia y Francia, la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Esta interacción tiene como objetivo garantizar que se anime a los inversores privados a invertir en la reconstrucción a través de un tramo de pérdida inicial de hasta 220 millones de euros. El fondo tiene un tamaño objetivo previsto de 500 millones de euros para 2026, con un posible aumento a mil millones de euros para 2027/2028, sujeto a una mejora de la situación de seguridad.
Inversiones y reducción de riesgos
El KfW tendrá una participación importante en este fondo y ha presentado cifras específicas para respaldar los riesgos de los inversores privados. Esto incluye, entre otros, 15 millones de euros de Alemania, Italia, Francia y Polonia, 100 millones de euros del BEI y 60 millones de euros de subvenciones de la UE. El objetivo es aumentar el importe total de las inversiones posibilitadas por este fondo entre seis y siete mil millones de euros.
Las negociaciones y presentaciones en la conferencia van acompañadas de los continuos combates en Ucrania y los estancados esfuerzos diplomáticos por la paz. Estas circunstancias hacen aún más urgente el deseo de una reconstrucción rápida y completa. Las primeras inversiones del nuevo fondo podrían tener lugar ya en la segunda mitad de 2026, lo que daría a los presentes en Roma un rayo de esperanza para el futuro de Ucrania. La reconstrucción no sólo debería reparar los daños materiales, sino también mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos ucranianos durante este momento difícil.