Magia invernal en Innsbruck: ¡Se registraron más de 1,7 millones de pernoctaciones!
Innsbruck registra cada vez más pernoctaciones gracias a inversiones específicas en infraestructuras y estrategias de marketing internacional.
Magia invernal en Innsbruck: ¡Se registraron más de 1,7 millones de pernoctaciones!
La región turística de Innsbruck obtiene un balance consistentemente positivo para la temporada de invierno 2024/25. Cómo sportsbusiness.at Según informó la región, se registraron un total de 1.711.290 pernoctaciones, un 6% más que la temporada anterior. Las llegadas también aumentaron un 5% hasta 710.003. Un factor clave para este crecimiento es el aumento de la demanda de los mercados de larga distancia internacionales.
Destacan especialmente los importantes aumentos de Australia, EE.UU., China y Polonia, que oscilan entre el 17 y el 46%. Los principales países de origen de los huéspedes siguen siendo Alemania, Austria y Suiza, que también registraron un aumento, mientras que Italia sufrió un descenso del 7% en las pernoctaciones.
Estrategias para extender la duración de la estadía
Uno de los objetivos de la región turística es ampliar la duración de la estancia, lo que se promueve mediante medidas específicas. En los destinos Kühtai-Sellrain, en el oeste, e Innsbruck, la duración media de la estancia aumentó hasta 4,6, 3,1 y 1,8 noches, con un aumento del 2 al 4%. Una tarjeta de huésped que ofrece servicios incluidos a partir de la segunda noche tiene como objetivo ayudar a fomentar estancias más largas. Esto está en línea con la ambición de reducir el tráfico y al mismo tiempo aumentar la sostenibilidad.
La ampliación de la infraestructura de ocio y aventura es otro foco de la región. El nuevo remonte "Peter Anich III" en Rangger Köpfl se puso en funcionamiento con éxito durante más de 100 días de apertura y registró más de 100.000 días de esquí. Además, se destinarán 1,4 millones de euros al desarrollo de eventos e infraestructuras de verano, por ejemplo para la Copa del Mundo Internacional de Escalada y el Festival de Música Mundial.
Los mercados internacionales en el punto de mira
Otro aspecto importante del turismo austriaco es la orientación estratégica a los mercados internacionales. Esto también quedó claro en el Día del Turismo de Austria (ÖTT), donde se presentaron las tendencias actuales y el potencial. Con 2,38 millones de pernoctaciones, EE.UU. es el mercado de larga distancia más importante para Austria, lo que supone un aumento del 14% en comparación con el año anterior. Le sigue China con alrededor de 654.000 pernoctaciones y un impresionante aumento del 90%.
La importancia de América del Sur también está aumentando, especialmente en países como México y Brasil que generan en total alrededor de 571.000 pernoctaciones. Canadá registró un aumento del 19% y alrededor de 383.000 pernoctaciones. Austria es cada vez más valorada como un destino atractivo durante todo el año; un tercio de los viajes desde estos mercados se realizan en temporada baja, lo que garantiza una utilización más estable de la oferta turística.
En respuesta al auge del turismo de invierno, especialmente después de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en China, Austria se promociona específicamente en este mercado como un destino de alta calidad. La atención se centra en las actividades al aire libre y la salud. En el mercado estadounidense, la publicidad enfatiza los aspectos lujosos, especialmente en el sector culinario.
Los ingresos por viajes desde América del Norte aumentaron un 46% hasta los 856 millones de euros entre 2019 y 2024. Los huéspedes de estas regiones están dispuestos a gastar una media de 341 euros al día. En comparación, los huéspedes asiáticos especialmente interesados en la alta cultura y el paisaje gastan incluso 392 euros al día. Esto ilustra el potencial de estos mercados para la industria turística austriaca.
En resumen, la temporada de invierno en Innsbruck no sólo muestra una evolución positiva en el número de huéspedes, sino también la necesidad de seguir centrándose en los mercados internacionales para garantizar el atractivo de la región como destino durante todo el año. La región y los responsables de la industria turística austriaca apuestan por estrategias e inversiones sostenibles para aprovechar las tendencias actuales y marcar el rumbo del futuro.