Zuckerberg apunta a la revolución de la IA: ¡cientos de miles de millones para superinteligencia!
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anuncia una inversión masiva de cientos de miles de millones de dólares para desarrollar la superinteligencia.
Zuckerberg apunta a la revolución de la IA: ¡cientos de miles de millones para superinteligencia!
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha anunciado que la empresa tiene la intención de invertir cientos de miles de millones de dólares en potencia informática. El objetivo de esta inversión es el desarrollo de la llamada superinteligencia. En este contexto, Zuckerberg también presentó una nueva iniciativa de IA llamada Meta Superintelligence Labs (MSL). Este rediseño de las operaciones de IA de Meta abarcará las fundaciones existentes, los equipos de productos y un nuevo laboratorio modelo de última generación. El ex director ejecutivo de Scale AI, Alexandr Wang, ha sido nombrado primer director de inteligencia artificial de Meta y dirigirá MSL junto con Nat Friedman, ex director ejecutivo de GitHub.
La importante inversión en IA es parte de una estrategia más amplia que Zuckerberg está siguiendo para poner a Meta a la vanguardia del desarrollo de superinteligencia. Según Zuckerberg, la creación de superinteligencia que vaya intelectualmente más allá de las capacidades humanas es cada vez más una realidad. La nueva división pretende poner a Meta a la vanguardia de este espacio altamente competitivo. Esto no está exento de desafíos, especialmente dadas las preocupaciones que existen en la comunidad de IA sobre el nombramiento de Wang, ya que no es un científico informático.
Inversiones estratégicas y distribución de ventas.
Meta genera ingresos netos, el 98,6% de los cuales provienen de servicios de redes sociales como Facebook, Instagram, Messenger, Threads y WhatsApp. Los ingresos por publicidad contribuyen significativamente a estos ingresos y representan el 97,5% de los ingresos. Otro 2,2% proviene de otras fuentes de ingresos. La distribución geográfica de las ventas netas muestra que el 39,2% proviene de Estados Unidos y Canadá, el 26,8% de Asia Pacífico, el 23,1% de Europa y el 10,9% de otras regiones. Con un cierre reciente de 717,51 dólares y un precio objetivo medio de 738,71 dólares, lo que representa un aumento del 2,96%, Meta se posiciona bien para futuras inversiones.
La publicidad sigue desempeñando un papel central en el modelo de negocio de Meta, que genera más de 40 mil millones de dólares en ingresos trimestrales. Esta solidez financiera facilita que la empresa invierta cantidades significativas en inteligencia artificial y desarrollo de centros de datos. Para avanzar en el desarrollo de la IA, Meta también está buscando 29 mil millones de dólares de empresas de capital privado.
Competencia en la industria de la IA
Sin embargo, Meta no está solo en la carrera por el dominio de la IA. Microsoft y Google también están realizando importantes inversiones en infraestructura de inteligencia artificial. Esto ha llevado a OpenAI a repensar sus estructuras de compensación para retener el talento después de que Meta hiciera ofertas de trabajo bien remuneradas a investigadores líderes de OpenAI, Anthropic y Google. El investigador jefe de OpenAI incluso expresó su preocupación por la pérdida de talento en Meta, calificándola de "robo".
Teniendo en cuenta estos acontecimientos, las inversiones estratégicas de Zuckerberg y la reestructuración fundamental en Meta demuestran su determinación de superar a la competencia en superinteligencia y estar a la vanguardia de la innovación tecnológica.