Compra de acciones de ProCredit: ¡los consejos de administración confían en un fuerte crecimiento!
Los ejecutivos de ProCredit Holdings compran acciones; El crecimiento de los préstamos a pequeñas empresas impulsa los negocios. Estado actual y perspectivas.
Compra de acciones de ProCredit: ¡los consejos de administración confían en un fuerte crecimiento!
El 14 de mayo de 2025 surgirá un mercado dinámico para ProCredit Holding, como muestran los acontecimientos actuales. El 9 de mayo de 2025, varios miembros del comité ejecutivo y del consejo de supervisión compraron acciones de la empresa, lo que se anunció el martes siguiente. Entre los compradores se encuentran el Dr. Gian Marco Felice, que adquirió 344 acciones a 10,85 euros cada una, y Eriola Bibolli con 366 acciones. También participó Jovanka Joleska Popovska, del consejo de supervisión, comprando 139 acciones. Christoph Beeck, Georgios Chatzis y Christian Dagrosa realizaron otras compras. Estas compras demuestran la confianza de la dirección en el desarrollo futuro de la empresa.
Las acciones de ProCredit cotizan actualmente a 10,95 euros, sólo un 3,5% por debajo del máximo anual de 11,35 euros. La acción ha ganado más del 41% desde principios de año, aunque cayó un 2,67% el día en que se publicaron las inversiones. La alta volatilidad de la acción se sitúa en el 48%, lo que subraya las incertidumbres del mercado. Las próximas cifras trimestrales son cruciales para las reacciones del mercado y la confianza de los inversores.
Crecimiento y desempeño del Grupo ProCredit
El Grupo ProCredit logró un crecimiento récord en el negocio de préstamos en 2024. Con un aumento de los préstamos de 784 millones de euros, un aumento del 12,6%, la empresa logró los resultados más sólidos de su historia. Además, los depósitos aumentaron en 1.000 millones de euros (14,3%), especialmente de clientes privados. El resultado total de 2024 fue de 104,3 millones de euros, con una rentabilidad sobre recursos propios (RoE) del 10,2%.
Sin embargo, se registró un aumento temporal en la relación costo-ingreso hasta el 68,1%, debido a inversiones estratégicas en personal, TI, marketing y la expansión de la red de sucursales. Se prevé un ROE de alrededor del 10% para 2025, mientras que se ha confirmado una orientación del 13 al 14% a medio plazo. El consejo también prevé proponer un dividendo de 0,59 euros por acción para el ejercicio 2024.
Desarrollo del mercado y perspectivas futuras.
El crecimiento de la cartera de préstamos fue impulsado principalmente por los microcréditos y las pequeñas empresas, así como por los clientes minoristas, y dos tercios del crecimiento provinieron de préstamos de pequeño volumen. En 2024, el grupo prestó servicios a aproximadamente 75.000 empresas en el sudeste y este de Europa. Los ingresos operativos aumentaron en 31,8 millones de euros (7,7%) hasta 444,3 millones de euros. Cabe destacar especialmente el aumento de los ingresos por intereses en 21,0 millones de euros (6,2%). Los gastos de personal y administración aumentaron en 55,8 millones de euros (22,6%), lo que se debe al aumento del número de empleados en 738 hasta un total de 4.689, así como a la apertura de seis nuevas sucursales y 41 puntos de atención.
El grupo logró reducir la tasa de morosidad de los préstamos al 2,3%, una disminución del 2,7%. Además, las provisiones para pérdidas mostraron una liberación neta de 5,2 millones de euros, lo que se tradujo en un gasto por riesgo de -8 puntos básicos. A 31 de diciembre de 2024, el ratio de capital CET1 era del 13,1%.
En resumen, ProCredit Holding demuestra que está bien posicionado con sus inversiones estratégicas y su crecimiento continuo. Sin embargo, las expectativas para las próximas cifras trimestrales y el desarrollo futuro siguen siendo altas. ProCredit Group publicará su Informe Anual 2024 en el sitio web de Relaciones con Inversores y el Paquete de Informe de Impacto estará disponible el 20 de mayo de 2025.