Renacimiento de Bitcoin: ¡Así se beneficiarán los inversores en los próximos meses!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Bitcoin enfrenta tres meses cruciales marcados por el interés institucional y una mayor liquidez de los bancos centrales.

Bitcoin steht vor entscheidenden drei Monaten, geprägt von institutionalem Interesse und erhöhter Liquidität durch Zentralbanken.
Bitcoin enfrenta tres meses cruciales marcados por el interés institucional y una mayor liquidez de los bancos centrales.

Renacimiento de Bitcoin: ¡Así se beneficiarán los inversores en los próximos meses!

El mercado de Bitcoin está experimentando actualmente un renacimiento, respaldado por una política monetaria expansiva y una creciente demanda por parte de los inversores institucionales. Varios bancos centrales están inyectando enormes cantidades de liquidez a los sistemas financieros, lo que resulta en una importante entrada de capital a Bitcoin. Los análisis de la industria como los de Bravos Research enfatizan que los próximos tres meses podrían ser cruciales para una mayor evolución de los precios de Bitcoin. La actual política monetaria de los bancos centrales, que reduce las tasas de interés y aumenta la oferta monetaria, crea condiciones óptimas para las inversiones institucionales en la criptomoneda líder.

Desde el lanzamiento de los ETF de Bitcoin al contado en 2024, Bitcoin ha experimentado importantes entradas. Los analistas señalan una fuerte correlación entre la oferta monetaria y los movimientos de los precios de Bitcoin. En el entorno actual, un aumento adicional de la liquidez podría impulsar el precio de Bitcoin a un movimiento parabólico. Técnicamente, Bitcoin se considera prometedor ya que el precio está en una tendencia alcista a largo plazo y actualmente apunta a máximos potenciales de alrededor de $ 123 000 a $ 125 000.

Inversiones institucionales y estabilidad del mercado

Los inversores institucionales están cambiando cada vez más las características del mercado de Bitcoin. Estos inversores reducen la volatilidad y aumentan la accesibilidad para los inversores habituales. Datos recientes muestran que los ETF de Bitcoin al contado poseen más de 138 mil millones de dólares en activos, lo que destaca un aumento notable en la proporción de inversores institucionales como RIA, fondos de cobertura y fondos de pensiones. La menor volatilidad ha mejorado las posibilidades de Bitcoin como medio de pago, haciendo que la criptomoneda se considere no sólo como oro digital, sino también como un medio de pago viable.

La aprobación de los ETF de Bitcoin al contado de EE. UU. en enero de 2024 se considera un punto de inflexión, ya que ahora se puede mantener Bitcoin en varios instrumentos financieros, lo que impulsa aún más la institucionalización. Si bien los inversores institucionales suelen invertir en plazos más largos, el flujo de ETF de Bitcoin muestra que las entradas netas se producen incluso durante las caídas de precios. Esto estabiliza el precio y ancla más firmemente a Bitcoin en la economía real. La volatilidad móvil de 30 días de Bitcoin ha disminuido significativamente durante el período 2023 a 2026, aumentando aún más su viabilidad como medio de pago.

Previsiones y posibles riesgos

Los próximos tres meses son cruciales para Bitcoin ya que reflejan las interacciones entre la oferta monetaria, la demanda institucional y los desarrollos técnicos del mercado. La mayoría de los bancos centrales se encuentran en un ciclo de flexibilización, lo que aumenta la probabilidad de nuevos aumentos de liquidez. Los analistas predicen una posible acción del precio que podría indicar tanto un nuevo máximo histórico como una caída a niveles de soporte entre $80,000 y $90,000.

En medio de estos acontecimientos positivos, también existen riesgos relacionados con una posible concentración, riesgos de custodia e influencias regulatorias. Esto podría poner en peligro la independencia de Bitcoin. Ric Edelman, cofundador de Edelman Financial Engines, aconseja a los inversores conservadores que mantengan al menos el 10% de su cartera en criptomonedas, lo que podría resultar en una entrada potencial de 14,6 billones de dólares con activos bajo gestión de asesores de inversión de más de 146 billones de dólares.

En general, muestra que Bitcoin ha pasado de ser un medio de pago experimental a convertirse en un activo financiero reconocido, cambiando drásticamente tanto el riesgo como las oportunidades para el inversor.

mundo del mercado financiero informa que, dado el entorno actual, Bitcoin se está convirtiendo en el centro financiero para los inversores institucionales. Cointelegraph Destaca que la participación institucional en Bitcoin sigue creciendo rápidamente y los primeros fondos de pensiones ya han revelado inversiones directas.