Coinbase bajo presión: las investigaciones de la SEC y el escándalo de datos pesan sobre las acciones
Coinbase está bajo investigación de la SEC y tuvo que denunciar un ciberataque mientras la empresa estaba incluida en el S&P 500.
Coinbase bajo presión: las investigaciones de la SEC y el escándalo de datos pesan sobre las acciones
Coinbase, la empresa más destacada en el espacio criptográfico, recientemente fue noticia al unirse al S&P 500. Se suponía que esta inclusión traería un impulso a las acciones, pero la realidad es diferente. El jueves, la acción cayó un 7,2 por ciento para cotizar a 244,22 dólares. Dos factores principales pasan a primer plano: la investigación en curso por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y un grave ciberataque a la empresa. Alto el accionista Se está llevando a cabo una investigación sobre si Coinbase pudo haber exagerado su número de usuarios. La atención se centra en el número de "usuarios verificados", que según la empresa supera los 100 millones. Sin embargo, esta cifra clave también incluye a las personas que solo han confirmado su dirección de correo electrónico o su número de teléfono.
La SEC inició la investigación hace unos dos años y medio, cuando Joe Biden era presidente, y continúa ahora bajo la administración de Donald Trump. Paul Grewal, asesor general de Coinbase, explicó que el número de "usuarios verificados" no se publica desde hace algún tiempo. Los inversores deberían centrarse más bien en el número de "usuarios de transacciones activas mensuales", ya que esta métrica es más relevante.
El ciberataque plantea desafíos para Coinbase
Además de la investigación de la SEC, Coinbase se enfrenta a un ciberataque que robó los datos de casi 100.000 usuarios. Los piratas informáticos exigieron un rescate de 20 millones de dólares, pero Coinbase rechazó esta demanda. Las estimaciones del impacto financiero de este ataque ascienden a 400 millones de dólares. Estos acontecimientos contribuyen significativamente a la presión sobre el precio de las acciones y conducen a una mayor incertidumbre para los inversores. control de existencias.
La volatilidad de las acciones de criptomonedas, como lo demuestra la situación actual en Coinbase, es significativa. A pesar de los desafíos, los analistas informaron que la audición del S&P 500 sigue siendo importante para el impulso del precio de las acciones de Coinbase. Los analistas de Oppenheimer fijaron el precio objetivo en 293 dólares, mientras que Rosenblatt lo elevó a 300 dólares. Goldman Sachs se mantiene neutral con un objetivo de 239 dólares y advierte sobre riesgos regulatorios.
Perspectivas para el futuro
A pesar de las presiones a corto plazo de la investigación de la SEC y el ciberataque, también hay optimismo. La inclusión del S&P 500 podría atraer capital fresco y aumentar la demanda institucional de servicios criptográficos. También existen nuevas áreas de productos, como el comercio de derivados, que podrían abrir nuevas fuentes de ingresos.
Sin embargo, persisten riesgos importantes, incluidas lagunas en la seguridad cibernética y marcos jurídicos poco claros. El mercado de las criptomonedas es conocido por su volatilidad, lo que genera incertidumbres adicionales para los inversores.
En general, Coinbase se enfrenta a una fase crucial. Si bien los desafíos inmediatos parecen importantes, las perspectivas a largo plazo pueden en realidad ofrecer potencial a través de la inclusión del S&P 500 y las expansiones estratégicas. Se recomienda a los inversores que permanezcan atentos y sigan de cerca la evolución de la situación, ya que también podrían surgir oportunidades para nuevos participantes a niveles de precios más bajos.