Fuga de datos en Coinbase: ¡Clientes en gran peligro por un ciberataque!
Fuga de datos en Coinbase: los piratas informáticos obtienen información confidencial y exigen reembolsos de hasta 400 millones de dólares. Las preocupaciones por la seguridad están aumentando.
Fuga de datos en Coinbase: ¡Clientes en gran peligro por un ciberataque!
El exchange de criptomonedas Coinbase se enfrenta a una filtración masiva de datos tras un grave ciberataque, lo que genera graves preocupaciones de seguridad. Los atacantes obtuvieron acceso a información confidencial de los usuarios, incluidas las direcciones particulares. Según este, menos del 1% de los usuarios activos mensuales se ven afectados, pero esto podría tener graves consecuencias para los afectados. Alto Cointelegraph Los posibles reembolsos podrían sumar hasta 400 millones de dólares.
La empresa confirmó que no se expusieron contraseñas, claves privadas ni saldos de cuentas. Sin embargo, a los usuarios les preocupa que los datos robados puedan utilizarse para estafas de ingeniería social o intentos de extorsión. El científico Michael Arrington expresó su preocupación por el "coste humano" de esta violación de datos y advirtió sobre el peligro que ahora representa para los usuarios de criptomonedas.
Detalles del ciberataque
Los atacantes pudieron acceder a los sistemas internos de Coinbase a través de representantes de servicio al cliente sobornados. Informes de Heise Según los ciberdelincuentes, obtuvieron información sobre determinadas cuentas de clientes, así como documentación interna. Luego, Coinbase inició una investigación y se comunicó con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para informar el incidente y resolver la situación.
La identidad exacta de la banda cibernética detrás del ataque aún no está clara. Los atacantes enviaron un correo electrónico a Coinbase amenazando con publicar los datos robados. Se cree que la información fue recopilada de empleados y contratistas remunerados fuera de los Estados Unidos.
Usuarios afectados y medidas
Los clientes afectados fueron advertidos para evitar un posible uso indebido de los datos. Coinbase despidió a los empleados afectados y está trabajando en estrecha colaboración con los fiscales. Las investigaciones sobre la autenticidad del correo electrónico confirman conexiones con accesos previos a datos no autorizados. Todos los datos afectados incluyen nombres, direcciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, números de cuentas bancarias anónimas e imágenes de identificación gubernamental.
La empresa planea reforzar las medidas antifraude y ha comunicado claramente que no satisfará las demandas de dinero de los atacantes. Los clientes afectados que ya hayan transferido dinero a los atacantes deberían ser compensados.
El incidente de seguridad de TI se produce en un momento crítico en la historia de Coinbase, poco antes de su inclusión prevista en el índice S&P 500. Sin embargo, esta situación podría afectar futuras inversiones y la confianza de los usuarios en la plataforma.
La industria ha sufrido en conjunto una pérdida de más de mil millones de dólares debido a 296 incidentes de seguridad y exige medidas preventivas para evitar ataques de este tipo en el futuro. Los expertos recomiendan estrategias de ciberseguridad en capas, incluida la gestión de acceso privilegiado, arquitecturas de confianza cero, autenticaciones multifactor y monitoreo continuo.