La demanda institucional explota: ¡los ETF de Bitcoin superan la producción minera!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los ETF de Bitcoin de EE. UU. están superando la producción minera, lo que indica un fuerte interés institucional. ¿Se avecinan cambios en el mercado?

US-Bitcoin-ETFs übertreffen die Minenproduktion, was auf starkes institutionelles Interesse hinweist. Marktveränderungen voraus?
Los ETF de Bitcoin de EE. UU. están superando la producción minera, lo que indica un fuerte interés institucional. ¿Se avecinan cambios en el mercado?

La demanda institucional explota: ¡los ETF de Bitcoin superan la producción minera!

La dinámica del mercado de Bitcoin está experimentando actualmente un cambio significativo, impulsado en gran medida por la demanda de los inversores institucionales. Alto it-boltwise.de En mayo de 2024, los ETF de Bitcoin de EE. UU. adquirieron más Bitcoin de lo que podría producirse mediante la producción minera. Los ETF compraron un total de 26.700 BTC, mientras que la producción minera fue de sólo 7.200 BTC. Esta sorprendente divergencia indica un creciente interés institucional en Bitcoin y podría indicar un mercado alcista en el futuro.

Un factor central en este contexto es el cuarto halving de Bitcoin, que tuvo lugar en abril de 2024. Esto redujo la recompensa del bloque de 6,25 BTC a 3,125 BTC, lo que aumentó la presión sobre las capacidades de producción de los mineros. Normalmente, la emisión diaria de Bitcoin ronda los 480 BTC, mientras que los ETF han añadido un promedio de 1.700 BTC por día desde la reducción a la mitad. Esto muestra que la demanda en el mercado al contado supera la capacidad de crear nuevas monedas.

Demanda institucional y diferencia de producción

En un análisis reciente de criptonomista.ch explica que la demanda institucional de ETF ha alcanzado niveles sin precedentes. Lo que fue particularmente sorprendente fue que entre el 28 de abril y el 2 de mayo, los ETF estadounidenses compraron 18.644 BTC, que es casi seis veces más que los 3.150 BTC producidos mediante la minería durante este período. Este desarrollo muestra cuán fuertemente los inversores institucionales están absorbiendo los recursos disponibles y han tomado más de 40 días de capacidad minera.

Además, los fondos registraron una entrada neta de 1.800 millones de dólares en los últimos cinco días de negociación. Esto contrasta con una ligera salida el 30 de abril, pero apenas se han observado retiros desde el 16 de abril. Los analistas sugieren que debido a esta fuerte demanda y oferta limitada, el precio de Bitcoin pronto podría alcanzar máximos históricos de hasta 135.000 dólares antes de que pasen los próximos 100 días.

Evolución del mercado y posibles transformaciones.

La demanda récord de Bitcoin, junto con una oferta rígida, podría transformar fundamentalmente el mercado. iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha recaudado casi 2.500 millones de dólares en cinco días, y los fondos registran actualmente 17 días consecutivos sin salidas. La cantidad total de activos bajo gestión (AUM) de los ETF de Bitcoin al contado supera ahora los 110.000 millones de dólares.

Sin embargo, persiste la pregunta de cómo responderán las infraestructuras financieras y regulatorias a estos acontecimientos. Actualmente, muchas plataformas de gestión de activos no brindan acceso a estos instrumentos, lo que limita su distribución entre inversores privados y asesores financieros. Eliminar estas barreras podría generar nuevas entradas de capital y aumentar significativamente el volumen y la liquidez en el mercado.

En general, Bitcoin y sus mercados asociados se encuentran en un punto de inflexión crucial. A medida que los inversores institucionales ingresan cada vez más al mercado, esto podría generar estabilidad y una mayor complejidad. Los acontecimientos recientes dejan claro que los precios y las condiciones del mercado futuros dependerán en gran medida del equilibrio entre la oferta y la demanda. Cada movimiento sigue siendo seguido de cerca por inversores, reguladores y actores del mercado.