Irán amenaza con bloquear el Estrecho de Ormuz: ¡los precios del petróleo se disparan!
Últimas noticias sobre criptomonedas: el conflicto en Medio Oriente pesa sobre el mercado de criptomonedas; Irán amenaza con bloquear el estrecho de Ormuz. El aumento de precios del petróleo crudo y Bitcoin en el punto de mira.

Irán amenaza con bloquear el Estrecho de Ormuz: ¡los precios del petróleo se disparan!
En medio de crecientes tensiones entre Israel e Irán, la situación en Medio Oriente podría empeorar dramáticamente, con implicaciones no sólo geopolíticas sino también económicas. El conflicto ya está pesando sobre los criptomercados, como Wall Street en línea informó. Israel ha atacado instalaciones nucleares y militares iraníes, mientras Irán amenaza con el posible cierre del estratégico Estrecho de Ormuz. Esta vía fluvial es crucial para el transporte mundial de petróleo, ya que a través de ella circulan alrededor de 20 millones de barriles cada día, lo que representa alrededor de un tercio del tránsito marítimo mundial.
La amenaza de Irán de cerrar la carretera es alimentada por el general de brigada Ismail Kosari, quien anunció que esta opción "está siendo examinada actualmente". Irán podría utilizar una variedad de métodos, desde minas marinas hasta misiles antibuque. Ante la tensa situación, países como China han condenado las acciones de Israel, mientras que Pakistán y Rusia han apoyado a Irán. Irán también amenaza con ampliar los conflictos militares en las bases estadounidenses en la región. El último conflicto ya se ha cobrado varios cientos de vidas y está provocando una destrucción generalizada.
Los precios del petróleo bajo presión
Un posible bloqueo del transporte marítimo en el Estrecho de Ormuz podría tener un impacto catastrófico en los precios mundiales de las materias primas. Alto t en línea En caso de bloqueo, el precio del petróleo podría subir hasta 100 dólares por barril. Después de los ataques israelíes, los precios del petróleo subieron hasta un 13 por ciento hasta 78,50 dólares. Un precio del petróleo persistentemente alto podría tener consecuencias económicas globales, particularmente en países como Estados Unidos y Alemania. Rusia también podría beneficiarse del aumento de los precios, lo que podría ejercer una presión adicional sobre la financiación de su guerra contra Ucrania.
Sin embargo, los expertos estiman que un cierre total de la carretera no es realista. La mayoría cree que es más probable una desestabilización de los precios mundiales del petróleo. En realidad, Irán nunca ha implementado sus amenazas en el pasado; Sin embargo, debido a la actual escalada no se pueden descartar escenarios extremos.
Los criptomercados están reaccionando
Esta situación también tiene un impacto directo en el mercado de las criptomonedas. Bitcoin y otras criptomonedas a menudo se consideran una protección contra la inflación, especialmente en tiempos de mayor incertidumbre económica. Aunque los recortes de las tasas de interés pueden retrasarse, los conflictos militares normalmente solo tienen un impacto a corto plazo en el mercado de las criptomonedas. El BTC Bull Token, una nueva memecoin, se presenta como una opción de inversión interesante, ya que el 15 por ciento del suministro total se utiliza para inversiones en Bitcoin. El token también ofrece un atractivo rendimiento anual del 57 por ciento para los poseedores a largo plazo. La preventa de BTC Bull Token finaliza en menos de 16 días y el precio de venta aumenta cada 48 horas.
La situación actual ilustra una vez más cuán estrechamente están entrelazados los acontecimientos geopolíticos con los mercados globales. Se siguen de cerca los acontecimientos en el Estrecho de Ormuz mientras la economía mundial se prepara para posibles turbulencias.