El FMI advierte: ¡El plan Bitcoin de Pakistán podría empeorar la crisis energética!
El FMI expresa su preocupación por el plan de minería de Bitcoin de Pakistán y exige aclaraciones sobre la asignación de poder y la regulación de las criptomonedas.

El FMI advierte: ¡El plan Bitcoin de Pakistán podría empeorar la crisis energética!
El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó recientemente su preocupación por el uso previsto por parte de Pakistán de 2.000 megavatios de electricidad para la minería de Bitcoin y los centros de datos de inteligencia artificial. Este impulso se anunció la semana pasada con el objetivo de atraer mineros, empresas de blockchain y de inteligencia artificial a Pakistán. El FMI pide una aclaración urgente del marco legal para la criptominería y las asignaciones de electricidad asociadas, ya que Pakistán enfrenta actualmente escasez de energía e importantes desafíos fiscales. Alto Cointelegraph El FMI no fue consultado antes del anuncio y cuestiona la situación legal de las criptomonedas en Pakistán.
Las preocupaciones del FMI también se refieren al impacto potencial de la nueva iniciativa sobre los precios de la electricidad y la distribución de los recursos en el país. Una delegación del FMI está planeando una reunión separada para discutir el plan de minería de Bitcoin de Pakistán y evaluar más detalles. Las asignaciones de poder forman parte de una estrategia nacional para integrar los activos digitales en la economía paquistaní.
Marco regulatorio y activos digitales
Para respaldar este plan, el 21 de mayo el Ministerio de Finanzas aprobó la Autoridad de Activos Digitales de Pakistán (PDAA). Esta autoridad está destinada a supervisar las regulaciones para intercambios, billeteras, monedas estables y plataformas DeFi. Además, la PDAA también supervisará la tokenización de activos nacionales de acuerdo con los marcos internacionales. Pakistán planea crear su primera reserva estratégica de Bitcoin en Bitcoin Vegas 2025, lo que indica un mayor afianzamiento de las monedas digitales.
Bilal bin Saqib, asesor criptográfico del primer ministro Shehbaz Sharif, anunció el próximo lanzamiento de una billetera Bitcoin nacional. Además, en febrero de 2025 se presentó una propuesta para un “Consejo Nacional de Cripto” para desarrollar un marco regulatorio para los activos digitales. Para respaldar este proceso legal, el cofundador de Binance, Changpeng Zhao, fue nombrado asesor del consejo en abril para brindar asesoramiento sobre regulaciones criptográficas e infraestructura blockchain.
Criptomonedas de un vistazo
Las criptomonedas basadas en la tecnología blockchain son monedas digitales o virtuales que utilizan la criptografía por motivos de seguridad. Permiten transacciones directas entre usuarios sin intermediarios, fomentando el comercio entre pares. Alto XTB Se podrán comercializar más de 10.000 criptomonedas a finales de 2024, siendo Bitcoin, Ethereum y Ripple unas de las más conocidas.
Una descripción general de algunas criptomonedas conocidas:
- Bitcoin (BTC): Die erste und bekannteste Kryptowährung, geschaffen 2009, oft als digitales Gold bezeichnet.
- Ethereum (ETH): 2015 gegründet, ermöglicht die Entwicklung von Smart Contracts und dApps.
- Tether (USDT): Eine Stablecoin, die an den US-Dollar gebunden ist, um gegen Volatilität abzusichern.
- Ripple (XRP): Introduziert 2012, erleichtert grenzüberschreitende Zahlungen und verwendet einen Konsensmechanismus.
- Weitere Kryptowährungen wie Solana, Cardano und Dogecoin erweitern das Spektrum digitaler Vermögenswerte erheblich.
El dinámico mercado de las criptomonedas, que está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, presenta tanto oportunidades como riesgos para los inversores. Factores como la oferta limitada y las condiciones económicas generales influyen significativamente en los precios. Dados los actuales acontecimientos políticos y económicos en Pakistán, la clasificación legal y la implementación de un marco regulatorio claro para las criptomonedas podrían ser cruciales para el futuro del mercado en la región.