Criptodrama en Nueva York: ¡secuestro con tortura y chantaje con Bitcoin!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Secuestros en el sector criptográfico: dos casos arrojan luz sobre las oscuras maquinaciones detrás de las criptomonedas y sus riesgos.

Entführungen im Krypto-Bereich: Zwei Fälle beleuchten die dunklen Machenschaften hinter Kryptowährungen und deren Risiken.
Secuestros en el sector criptográfico: dos casos arrojan luz sobre las oscuras maquinaciones detrás de las criptomonedas y sus riesgos.

Criptodrama en Nueva York: ¡secuestro con tortura y chantaje con Bitcoin!

En un horrible caso de secuestro y tortura en Nueva York, la policía arrestó a un comerciante de criptomonedas de Kentucky de 37 años llamado John Woeltz. La investigación muestra que Woeltz, también conocido como el “Rey de las Criptomonedas”, mantuvo cautivo a un empresario italiano en Manhattan junto con un socio comercial. El objetivo principal de los secuestradores era extorsionar la contraseña de la billetera Bitcoin de la víctima, y ​​la relación entre los tres socios comerciales se describió como tensa. El socio italiano había llegado a Nueva York a principios de mayo cuando la situación se agravó.

Woeltz y su cómplice no sólo se llevaron el pasaporte de la víctima, sino también sus dispositivos electrónicos. La agresión hacia el secuestrado alcanzó un cruel clímax cuando fue amenazado con una pistola y herido en la pierna con una motosierra. Después de más de dos semanas de doloroso cautiverio, la víctima finalmente logró escapar. Cuando la policía lo encontró, estaba gravemente herido y mostraba signos de grilletes.

Se encuentra en la casa.

Como parte de la investigación, la policía registró la lujosa propiedad de Woeltz en Nolita, que alquilaba por al menos 30.000 dólares al mes. Los investigadores descubrieron pruebas que incluían fotografías Polaroid de la tortura, un arma y varios instrumentos de tortura. Los vecinos describieron el edificio como un lugar de fiesta y sugirieron que Woeltz podría haber amasado una fortuna de alrededor de 100 millones de dólares. A pesar del arresto de Woeltz y su cómplice, la policía sigue buscando a un tercer socio comercial que participó en el secuestro.

Este caso resalta el lado oscuro del comercio de criptomonedas y muestra cómo está aumentando la actividad criminal en esta área. Las autoridades esperan conocer más detalles sobre los antecedentes y posibles otros cómplices a través de la investigación en curso.

Secuestros en el espacio criptográfico

En el contexto de la criptoindustria, cabe señalar que el caso de Woeltz no es aislado. El 21 de enero de 2023, David Balland, cofundador de la empresa de cifrado Ledger, y su esposa fueron secuestrados en Méreau, Francia. Los secuestradores exigieron un importante rescate en criptomonedas. Balland fue liberado el 22 de enero, pero sufrió graves heridas durante el secuestro; le cortaron el dedo. Su esposa fue encontrada en un automóvil el 23 de enero, atada pero ilesa.

Los secuestradores fueron arrestados por sus acciones y su historial policial. Las tecnologías modernas juegan un papel importante aquí, ya que para la comunicación se utilizaba una cuenta de WhatsApp y una VPN. En una medida audaz, los investigadores enviaron un Bitcoin por valor de unos 100.000 euros para ganar tiempo y rastrear la transacción. El director ejecutivo de Ledger, Pascal Gauthier, expresó su alivio por la liberación de la pareja y subrayó los peligros que enfrentan los criptoempresarios.

En conclusión, los incidentes actuales ponen de relieve una tendencia alarmante: la fusión de las criptomonedas y las actividades delictivas plantea riesgos importantes para todos los que trabajan en esta industria.