Choque criptográfico en SoHo: ¡secuestro y tortura por Bitcoin!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un criptoinversor del SoHo fue arrestado después de secuestrar y torturar a una víctima para extorsionarle Bitcoin.

Ein Krypto-Investor aus SoHo wurde verhaftet, nachdem er ein Opfer entführte und folterte, um Bitcoin zu erpressen.
Un criptoinversor del SoHo fue arrestado después de secuestrar y torturar a una víctima para extorsionarle Bitcoin.

Choque criptográfico en SoHo: ¡secuestro y tortura por Bitcoin!

En la ciudad de Nueva York, la policía descubrió un caso desgarrador de secuestro, tortura e intento de robo de criptomonedas. John Woeltz, un inversor en criptomonedas de SoHo de 37 años, ha sido arrestado y se sospecha que torturó a un hombre de 28 años durante más de dos semanas para obtener su billetera Bitcoin. El incidente comenzó el 6 de mayo cuando la víctima se reunió con Woeltz y otro hombre, que aún no ha sido identificado. Los perpetradores confiscaron los dispositivos electrónicos de la víctima y su pasaporte antes de exigirle la contraseña de su billetera Bitcoin.

Cuando la víctima se negó, siguió una brutal tortura. Según los informes, lo golpearon con una pistola, lo sujetaron en la cabeza y le aplicaron descargas eléctricas con un cable eléctrico. También le ataron las muñecas y los perpetradores amenazaron con arrojarlo por una escalera. Para aumentar la presión, también se profirieron amenazas contra la familia de la víctima. Finalmente, la víctima logró escapar del apartamento de Woeltz en Prince Street y notificó a la policía de Nueva York. La Fiscalía del Distrito de Manhattan ha presentado cargos de secuestro, agresión, encarcelamiento falso y posesión ilegal de un arma.

Los antecedentes del incidente

El riesgo de que se produzcan incidentes de este tipo ha aumentado en los últimos años, especialmente con la creciente popularidad de las criptomonedas. Los expertos advierten que el rápido crecimiento del mercado plantea riesgos para los propietarios de monedas digitales. Los incidentes son consistentes con las actividades de delincuentes en varios países que intentan lucrarse con los altos valores de las criptomonedas.

Otro incidente notable que puede estar relacionado con estafas de criptomonedas involucra a un grupo de alemanes que operan en los Estados Unidos. Horst J., Ralf G. y Mike K. fundaron la empresa USI-Tech y prometieron a los inversores grandes beneficios mediante la compra de “paquetes Bitcoin”. Sin embargo, la empresa fue clasificada como un esquema piramidal criminal que drenaba el dinero de los inversores sin ningún retorno real. Alrededor de 140 millones de euros en Bitcoin y Ether supuestamente desaparecieron de las cuentas privadas de Horst J., quien se ocultó junto con los demás cofundadores en 2018.

Horst J. fue arrestado al llegar a Estados Unidos a finales de 2023 y puesto bajo arresto domiciliario en Nueva York, después de que la investigación se mantuviera en secreto hasta entonces. Sin embargo, el 10 de octubre de 2023, los fiscales anunciaron que manipuló su tobillera y huyó. Esta fuga es el clímax actual de un escándalo de fraude que recibió poca atención en Alemania. La familia de Horst J. afirma vivir en Baden-Württemberg y depositó una fianza de un millón de euros en Nueva York; Ahora se podría adeudar una suma total de más de cinco millones de euros, mientras que Horst J. sigue desaparecido.

Estos casos ilustran los peligros y desafíos legales asociados con la posesión y el comercio de criptomonedas. La creciente popularidad también puede atraer a los delincuentes, lo que lleva a medidas cada vez más drásticas para ganar riqueza.

La policía de Nueva York continúa buscando al segundo sospechoso involucrado en la tortura mientras continúa la investigación. Los incidentes ponen de relieve no sólo los riesgos del mercado de las criptomonedas, sino también la necesidad de mayores medidas de seguridad para los inversores en monedas digitales.