Estafa criptográfica: 250.000 dólares para Trump: ¡los nigerianos detrás de la estafa!
El sistema de justicia de EE. UU. investiga el fraude criptográfico: 250.000 USDT robados en un correo electrónico falso de Trump. Los estafadores de Nigeria en el punto de mira.

Estafa criptográfica: 250.000 dólares para Trump: ¡los nigerianos detrás de la estafa!
El sistema de justicia estadounidense se ocupó recientemente de un caso notable de fraude criptográfico en el que un estafador nigeriano creó una red que obtuvo donaciones para la toma de posesión de Donald Trump. Las personas afectadas transfirieron la criptomoneda Tether asumiendo que sus fondos irían a los funcionarios de Trump, según un informe de heise.de.
Las estafas ocurrieron durante la temporada navideña de 2024. Los estafadores se hicieron pasar por representantes del Comité de Inauguración Trump-Vance. El correo electrónico pretendía ser de “Steve Witkoff”, copresidente del comité, y era engañosamente auténtico, con sólo cambios menores en la dirección. Esto terminaba en "@t47lnaugural.com", una clara indicación de la identidad del estafador.
El fraude y sus antecedentes
Las víctimas transfirieron Tether por valor de 250.300 dólares a la billetera con dirección 58c52 el 26 de diciembre de 2024. En las horas posteriores a la transferencia, el perpetrador comenzó a mover los fondos a otras billeteras. Se sospecha que el estafador está detrás de una red que estuvo activa desde octubre de 2024. El Departamento de Justicia de Estados Unidos sospecha que varias personas están involucradas en el fraude.
El 3 de julio de 2025 se conoció la campaña fraudulenta de correos electrónicos, en la que el estafador se hacía pasar por Witkoff. Alto coinotag.com, el Departamento de Justicia de EE. UU. descubrió que el correo electrónico falso era casi idéntico al real, lo que pone de relieve el sofisticado modus operandi del estafador.
El FBI está investigando y utilizó análisis de blockchain para rastrear aproximadamente $40,000 de los fondos robados. Una investigación más exhaustiva llevó a que se le pidiera a Tether que congelara el saldo de la billetera 58c52 el 30 de diciembre de 2024, lo que finalmente sucedió. Estas medidas demuestran la importante colaboración entre las autoridades y las empresas de cifrado para combatir los delitos financieros digitales.
Compensación y pasos adicionales
El Departamento de Justicia de EE. UU. presentó una moción para confiscar los criptoactivos congelados en un tribunal de distrito. Esto se hace como parte de los esfuerzos para compensar a las víctimas. La especulación sugiere que las víctimas podrían ser Ivan Soto-Wright y Mouna Ammari Siala, los jefes del proveedor de servicios de pago de criptomonedas MoonPay. Sin embargo, no hay confirmación oficial de esto y MoonPay aún no se ha pronunciado sobre el caso.
La investigación y las acciones legales están en curso mientras el sistema de justicia de Estados Unidos busca llevar ante la justicia a quienes están detrás de este complejo fraude.