Pakistán confía en blockchain: ¡el nuevo experto en criptografía debería aportar innovación!
Pakistán nombra a Bilal Bin Saqib como experto en blockchain y criptografía para impulsar la innovación y la transparencia digitales.

Pakistán confía en blockchain: ¡el nuevo experto en criptografía debería aportar innovación!
Pakistán ha dado un paso crucial en la transformación digital del país con el nombramiento de Bilal Bin Saqib como Asistente Especial del Primer Ministro en Blockchain y Criptomonedas. Este nombramiento fue realizado por el Primer Ministro Shehbaz Sharif y tiene como objetivo avanzar en la integración de las tecnologías blockchain tanto en el sector gubernamental como en el financiero. Saqib, quien también es el director ejecutivo del Crypto Council de Pakistán, desempeñará un papel decisivo en el desarrollo de un marco regulatorio para los activos digitales que esté en línea con las directrices del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), como it-boltwise.de informó.
En su nuevo puesto, Saqib también liderará las iniciativas de minería de Bitcoin y supervisará la integración de las tecnologías blockchain en la administración, las finanzas y la contabilidad territorial. Estas medidas están diseñadas para mejorar la transparencia y la eficiencia administrativa y aumentar la confianza en las monedas digitales. Saqib también fue reconocido por Forbes como uno de los “30 menores de 30” y es cofundador de Tayaba, una empresa social que brinda soluciones a la crisis del agua en Pakistán.
Oportunidades para Pakistán en el mundo criptográfico
Pakistán se encuentra entre los 10 principales países del mundo en términos de adopción de criptomonedas, según el Índice Global de Adopción de Criptomonedas de Chainalysis 2023. Con alrededor de 40 millones de usuarios de criptomonedas y un volumen de comercio anual de más de $300 mil millones, el país muestra un potencial notable en el espacio de los activos digitales. Saqib destaca las oportunidades que presenta el panorama demográfico y digital de Pakistán para los desarrollos tecnológicos.
Paralelamente a estos desarrollos, se espera una mayor adopción institucional de criptomonedas en todo el mundo en 2025. Las fuerzas impulsoras detrás de esta tendencia son nuevas fuentes de ingresos, fuerzas cambiantes del mercado, claridad regulatoria y una infraestructura blockchain mejorada. Los bancos están comenzando a convertir activos en tokens digitales comercializables, lo que no solo aumenta la liquidez sino que también crea nuevos productos de inversión y facilita a los clientes el acceso a mercados históricamente ilíquidos, como el inmobiliario o el capital privado. De este modo, las instituciones están respondiendo a la creciente demanda de activos digitales por parte de los clientes, como analíticainsight.net determina.
Desafíos y aspectos regulatorios
La claridad regulatoria emitida por los gobiernos de todo el mundo fortalece la confianza en los criptoactivos y su custodia. Este nuevo panorama regulatorio permite la innovación responsable y al mismo tiempo aborda las preocupaciones de cumplimiento y protección del consumidor. A pesar de estos avances, los bancos y otras instituciones continúan teniendo dificultades para integrar blockchain en sus sistemas operativos centrales. Deben lograr un equilibrio entre el cumplimiento, la gestión de riesgos y la transformación de su infraestructura para garantizar una adopción segura y escalable.
El nombramiento de Bilal Bin Saqib y el avance de la adopción de las criptomonedas reflejan las aspiraciones de Pakistán de estar a la vanguardia de la revolución digital y cosechar los beneficios de este sector dinámico.