Tokenización 2025: ¡El futuro de los activos es digital!
Conozca cómo avanzará la tokenización de activos físicos en 2025 y qué tecnologías desempeñarán un papel.

Tokenización 2025: ¡El futuro de los activos es digital!
Con una atención cada vez mayor a la tecnología blockchain y las posibilidades de la tokenización, el mundo de las criptomonedas parece estar en un punto de inflexión crucial. La tokenización de activos del mundo real (RWA), es decir, activos físicos como bienes raíces o acciones, representa una tendencia central. Este desarrollo permite convertir dichos activos en tokens digitales, abriendo nuevas perspectivas en el campo de la inversión. Alto Información privilegiada sobre negocios Se avecina un cambio fundamental, que está respaldado por algunos factores clave.
Una ventaja clave de la tokenización son los costos de entrada más bajos en comparación con las compras directas tradicionales de activos. La tecnología Blockchain también garantiza la transparencia, la seguridad y la fácil transferibilidad de los tokens. Aunque en los últimos años se han puesto en marcha varios proyectos piloto, hasta el momento no se ha producido ningún avance importante. Sin embargo, los analistas ven potencial para una recuperación y mencionan cinco razones que podrían promover el crecimiento del mercado para 2025.
Razones del crecimiento de la tokenización
- Technische Bereitschaft der Blockchains: Fortschrittliche Blockchains, sowohl im Layer-1 als auch im Layer-2-Bereich, ermöglichen schnelle und kostengünstige Transaktionen.
- Leistungsfähigkeit von Smart Contracts: Diese Technologie ermöglicht die Automatisierung komplexer Prozesse wie Zinszahlungen und Eigentumsübertragungen.
- On-Chain-Identitäten: Dezentrale Identitätslösungen bieten eine sichere Verknüpfung zwischen realen Identitäten und Wallets.
- Verwahrungslösungen: Durch Multi-Party Computation (MPC) können Vermögenswerte sicher verwahrt werden, ohne dass ein einzelner Schwachpunkt entsteht.
- Hybride Märkte: Tokenisierte Vermögenswerte werden vermehrt auf regulierten Handelsplätzen gehandelt, was die Liquidität und regulatorische Sicherheit steigert.
Los analistas de TokenFi han notado que el movimiento de tokenización ha superado la fase de "prueba de concepto" y las instituciones se preguntan cada vez más qué tan rápido pueden tokenizar. Si bien Bitcoin es reconocido como una reserva digital de valor, están surgiendo limitaciones para aplicaciones complejas. Las soluciones de capa 2 como Bitcoin Hyper están trabajando para ampliar esta funcionalidad y permitir la tokenización de RWA.
Bitcoin Hyper conecta Bitcoin con la máquina virtual Solana (SVM) para impulsar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Esto se hace en un enfoque arquitectónico modular que admite tanto la escalabilidad como futuras actualizaciones. Una estructura DAO específica debería ayudar a descentralizar la gobernanza. Además de las oportunidades de inversión, la participación temprana en Bitcoin Hyper también se considera rentable a largo plazo, especialmente con la campaña de recaudación de capital actualmente en marcha, que está recaudando alrededor de $2 millones.
NFT de utilidad y su relevancia
Otra área innovadora en el sector blockchain son las NFT de servicios públicos. montaña destaca que los clientes esperan una utilidad real de las NFT y no solo objetos comerciales especulativos. Estas NFT de utilidad son fundamentales para la adopción masiva y la innovación en el espacio Web3, creando nuevos casos de uso que se extienden más allá del arte digital y los objetos de colección.
Las áreas de aplicación de las NFT de servicios públicos incluyen aplicaciones descentralizadas, activos reales, seguridad de datos, transparencia y autenticidad. Las NFT de servicios públicos también están desempeñando un papel cada vez más importante en las áreas de juegos, mercados y servicios que afectan la propiedad, la identidad y la comerciabilidad. La combinación de estos diversos usos muestra el potencial de la tokenización y las NFT de utilidad para el panorama futuro del comercio y la inversión digitales.